Abraham Tenango Gutiérrez (1970-2017) Un luchador por los Derechos LGBT en Cuautla

Abraham Tenango Gutiérrez (1970-2017) Un luchador por los Derechos LGBT en Cuautla

1841
Compartir
(Cuautla, Morelos 16 de marzo de 1970-íd 20 de diciembre del 2017)

Estudió en la Escuela Secundaria Federal General No. 1. “Antonio Caso”, terminado sus estudios en 1985, realizó su bachillerato en el Cebetis 76, concluyéndolo en 1988 y finalmente se licenció en 1995, como Diseñador de la Comunicación Gráfica en la UAM. Abraham, trabajó como diseñador gráfico publicitario en el Municipio de Ayala.

Abraham fue reconocido por sus pares como un amigo, artista, profesionista comprometido con la buena práctica del periodismo. Abraham, diseñó logos de varias organizaciones como el de IntegrArte Cuautla, fue promotor de la cultura y los derechos humanos en su natal Cuautla. Abraham tenía un ojo fotográfico y encontraba en la cotidianidad la belleza de su tierra. Colaboró con el proyecto de Cine a Las Calles, en Cuautla durante el 2009 y 2010, al lado de Concepción Alemán. Fue conductor del programa «La Cabina», programa de contenido.

Como amigo, era especial, sus tardes noches de películas, sus caminatas y viajes con sus amigos, sus noches de bohemia, entre los apodos más cariñosos que tuvo fue el de «Abbito». Miembro fundador de Morelos Vaquero y del consejo ciudadano de la Diversidad y Equidad de Morelos, A.C. Abraham participó en el Congreso Nacional LGBT, donde incluso perteneció al muy selecto “Club Sándwich”.

Abraham, fue el primer Jefe de la Oficina de la Diversidad Sexual en Cuautla, también fue Ex comisionado Nacional de la Diversidad Sexual, además de ello un luchador constante del no mal trato a las personas con diferentes discapacidades. Su lucha, fue constante; se logró la sensibilización a la ciudadanía y a los policías, con el fin de que los jóvenes de la diversidad en Cuautla pudieran expresarse.

En este sentido Jonny Mendoza nos da una semblanza del activismo y aporte de Abraham:

“- «Eso lo dices tú, porque eres un radical»
Eso fue algo que me dijiste en una discusión sobre los derechos de la comunidad LGBT. Creo que tenías razón entonces y eso me ayudo a crecer en ese momento.


A pesar de que nunca estábamos de acuerdo, nos encontrábamos en el mismo barco visibilizando a la comunidad LGBT cada uno desde su trinchera, peleando de modo diferente pero siendo siempre respetuosos de las batallas que el otro ganaba. Después de un tiempo logramos ser humanos el uno con el otro, es triste tu partida, lograste que nuestro ranchito que estaba perdido en la ignorancia pudiera respetar la hermosa diversidad. Si, con tus eventos rancios (así les llamaba) y tu fuerte activismo construiste el camino que debemos seguir.”

Abraham, se enfermó a partir de un piquete del mosquito que transmite el Zika, el medicamento que le daban le daño el hígado, falleciendo por complicaciones a las 5 de la mañana. Abraham fue velado en casa de sus padres y posteriormente cremado en Panteones del Recuerdo.

 

Comentarios