
SANTIAGO DE CHILE.- La socialista Michelle Bachelet está a menos de siete meses de dejar el poder en marzo de 2018, pero no parece tener la intención de desacelerar su agenda de reformas.
La presidenta de Chile ultima los detalles para presentar el próximo lunes 28 de agosto un proyecto de matrimonio igualitario. Con un 32% de respaldo, la mandataria intenta dejar instalados las iniciativas en el Congreso, aunque terminen resolviéndose en la próxima Administración 2018-2022.
No es definitivo el contenido del proyecto de ley sobre matrimonio igualitario, pero el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) aseguró que la iniciativa considerará la adopción y filiación homoparental y regulará los proceso de inseminación artificial, de acuerdo a los compromisos asumidos por Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Para Bachelet, que fue presidenta de ONU Mujeres luego de terminar su primer Gobierno (2006-2010), la despenalización del aborto en tres supuestos representa un importante triunfo político. Quedará registrado en la historia que en su Administración se logró lo que no había sido posible en 28 años de democracia, pese a los frustrados intentos de grupos progresistas.
“Podemos decir con orgullo que hemos cumplido un compromiso fundamental que asumimos con las mujeres de nuestro país”, indicó la mandataria desde el Palacio de la Moneda. Para la Conferencia Episcopal, en tanto, «el proyecto ofende la conciencia y el bien común de los ciudadanos».
____________________________________________________
Con información de El País.