CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes, se dio a conocer la noticia, sobre el fallecimiento de Arturo Castelán, promotor y curador de cine, particularmente LGBT, conocido por ser el fundador del Festival MIX, el festival de cine más antiguo de la capital mexicana, que este 2024, cumplió 28 años desde su primera edición en 1996.
El mundo del cine mexicano está de luto tras el fallecimiento de Arturo Castelán, un incansable promotor cultural y figura clave en la representación de la diversidad sexual en el séptimo arte. Castelán, fundador del Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual, dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica.
Arturo Castelán dedicó su vida a la promoción del cine LGBT+ en México, creando espacios donde las historias de la comunidad pudieran ser contadas y celebradas. Su trabajo no solo impulsó la visibilidad de estas narrativas, sino que también ofreció un refugio y una plataforma para cineastas emergentes.
El Festival Mix, fundado en 1996, se convirtió en el festival de cine más antiguo de la Ciudad de México, destacándose por su carácter inclusivo y su compromiso con la diversidad. Además, Castelán co-fundó el Macabro: Festival Internacional de Horror de la CDMX, demostrando su versatilidad y pasión por el cine en todas sus formas.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México han expresado su profundo pesar por la pérdida de Castelán, reconociendo su invaluable contribución al cine mexicano y a la representación de la diversidad sexual y de género.
Arturo Castelán será recordado no solo por su trabajo como productor, director y guionista, sino también por su espíritu incansable y su dedicación a la causa de la diversidad. Su legado perdurará en cada proyección del Festival Mix y en cada cineasta que encontró en él una fuente de inspiración y apoyo.
Descansa en paz, Arturo Castelán. Tu visión y tu pasión seguirán iluminando las pantallas y los corazones de muchos.
}