
El 8 de junio se celebra el día mundial de los océanos, una fecha para recordar la importancia de este ecosistema que cubre más del 70% del planeta y que es fuente de vida, sustento y biodiversidad.
El tema de este año es “Planeta oceánico: las corrientes están cambiando”, que busca crear conciencia sobre el impacto de los humanos en el océano y movilizar a la población para una gestión sostenible de los recursos marinos.
El océano produce al menos el 50% del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo.
Además, es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.
Sin embargo, el océano está amenazado por el calentamiento global, la contaminación por plásticos, la sobrepesca y la pérdida de hábitats. Por eso, es necesario actuar ya y proteger el océano para las generaciones futuras.
Una forma de hacerlo es apoyar la pesca sostenible, que implica dejar suficientes peces en el mar, evitar la sobrepesca y proteger a las especies y hábitats amenazados.
El sello azul MSC garantiza que los productos pesqueros provienen de fuentes sostenibles y certificadas. Otra forma de contribuir es informarse más sobre el océano y compartir lo que se aprende con la familia y los amigos, así como participar en las actividades y eventos que se organizan con motivo del día mundial de los océanos.