MONTERREY.- Alexis Zamora, un arquitecto de 30 años, fue víctima de un acto de discriminación en la Plaza Nativa, un centro comercial ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, el pasado domingo 23 de abril.
La Plaza Nativa es un espacio comercial que se promueve como responsable, donde la cultura, comunidad y sustentabilidad se fusionan para ofrecer una experiencia única. Sin embargo, el caso de Alexis muestra que aún hay mucho por hacer para garantizar el respeto y la inclusión de todas las personas.
El hecho ocurrió cuando Alexis y un amigo, quien lo visitaba desde Guadalajara, se encontraban en el Sky Park, azotea desde la cual los visitantes pueden tomar fotos con una vista de la ciudad.
Según relató Alexis, un guardia de seguridad se acercó a ellos y les pidió que se retiraran del lugar. Sin embargo, a otra pareja en el mismo sitio, no le pidieron que se retiraran. Alexis supuso entonces que se trataba de un acto de homofobia, puesto que la otra pareja eran un chico y una chica.
«No pueden estar aquí», les dijo el guardia a Alexis y su acompañante y, tras cuestionarles los motivos, el guardia respondió: «Por reglas de la plaza». Esto fue el argumento ofrecido por el guardia, de acuerdo con el testimonio de Alexis en redes sociales.
U!M habló con Alexis al respecto de lo sucedido y éste señaló que exigió una disculpa pública por parte de la administración de la plaza.
Por su parte, la administración de Plaza Nativa se deslindó en una misiva del actuar del guardia y responsabilizó a la compañía a través de la cual subcontratan a los guardias de seguridad, sin mencionar de qué empresa se trata.
Finalmente, Alexis expresó a U!M cómo se sentía al respecto de todo lo ocurrido.
«Realmente me siento con mucha impotencia porque no supe cómo actuar en ese momento. Y qué coraje, que aún pase esto en una ciudad supuestamente globalizada y moderna y en uno de los municipios más «top» de América Latina. Y lo peor es la homofobia interiorizada del guardia. Porque sólo estábamos platicando, no haciendo cruising… Bueno sería.»