
Hace poco más de un año, que Uriana Gómez saltó a la escena pública. En el contexto electoral del 2021, se había convertido en aspirante a una candidatura de una diputación local por el PRD en la alianza que mantenía con el PRI y por cumplimento de las acciones afirmativas que estaban en proceso concediendo candidaturas a varios integrantes de la Comunidad LGBT. Como nunca antes se había visto.
En palabras de Uriana
En aquella ocasión nos contó que vivía en Juárez, Nuevo León, desde ahí, destacaba en una labor social, alejada del activismo LGBT, pero cercana a otras problemáticas de la ciudadanía.
Auque reconoció que legalmente su nombre seguía siendo, Oswaldo Uriel Gómez Hernández, contó que su rectificación del acta estába en proceso y su nombre oficial será Uriana Inés Gómez Hernández y está próxima a celebrar su cumpleaños número 30.
«Me considero una persona Sencilla y humana, comprometida con la sociedad y nuestra comunidad LGBTI, seria, reservada, una mujer Trans que respeta al prójimo y con valores inculcado por mis padres, trabajadora y comprometida con las personas vulnerables», explicó Uriana, al ser cuestionada sobre cómo se autodefiniría.
Al respecto de su ocupación, respondió que su labor ha estado en temas de Salud y educación principalmente, «Hago gestoría y soy estilista, hemos trabajado en conjunto haciendo gestorías en apoyo a personas vulnerables de nuestro municipio, cuestión salud, educación,etc». «Ayudando enfermos» y destacó que antes de la pandemia la situación era menos difícil.
Para Uriana, la inseguridad y los servicios públicos fueron el principal problema en un municipio conurbado a la Ciudad de Monterrey, pero donde la población no cuenta con las mismas oportunidades.
«Demasiada inseguridad los robos a casa habitación están latentes, no se puede vivir tranquilamente, en cuestión de servicios públicos también es un caos, las luminarias fallan mucho, las calles con baches, drenaje pluvial en pésimas condiciones, es por eso que me gustaría participar en la política, soy una persona que vive día a día con éstos y otros problemas, sé lo que se sufre, sé lo difícil que es lidiar con esto, nadie me puede decir lo que yo en carne propia he pasado».
Como mujer trans ¿Has tenido algún tipo de apoyo por parte del colectivo LGBT o que trabas te han puesto las autoridades o la ciudadanía derivado de tu identidad de género?
«Sí he tenido apoyo, me están ayudando con mi rectificación del acta, será un problema menos y me haría muy feliz, ha sido muy difícil tocar puertas en oficinas de gobierno y como mujer trans que me llamen con mi nombre de nacimiento es vergonzoso y muy incómodo. Gracias al apoyo ya podré ser llamada con el nombre que me identifica.
Aunque ha participado en campañas políticas, Uriana, contó que su identidad trans, no representa un factor en contra o a favor de sus aspiraciones políticas. «Yo creo que el ser trans no me impediría representar a mi municipio». (Ver entrevista completa)
La aspirante
Y así fue cuando llevó a cabo su registro como precandidata a diputada local por el distrito 22.
Este distrito comprende los municipios de China, Marín, Juárez, Pesquería, Los Ramones, Doctor González, Agualeguas, Paras, General, Treviño, Los Aldamas, Doctor Coss, General Bravo, Los Herreras, Melchor Ocampo y Cerralvo.
De esta forma, Uriana Gómez fue la primera mujer transgénero en hacer públicas y oficiales sus aspiraciones políticas en Juárez, Nuevo León.
La aspirante a legisladora local, entregó la documentación requerida ante la comisión electoral del PRD estatal, acompañada de Anibal Garza, consejero nacional del PRD y Daniel Santos, director de Diversidad Sexual del mismo partido y como representante del Frente Nacional por la Diversidad.
Casa Diversa
Sin embargo, sus aspiraciones quedaron fuera de alcance, eso en cambio, no detuvo el trabajo de Uriana que hace un año, daba seguimiento a su labor ciudadan,a al formar e inaugurar Casa Diversa, Villa Juárez, Nuevo León. El único lugar de esta naturaleza en tal municipio.
Uriana, también habló con U!M al respecto de Casa Diversa, hace un año, y nos expresó que es un espacio de inclusión LGBT que brindará asesoría legal, acompañamiento psicológico y contará con bolsa de trabajo.
Además, Uriana explicó que se apoyará a las personas trans en su proceso de rectificación de identidad. Asimismo, se impartirían talleres y se realizarán gestorías en favor de quienes así lo requieran. Por otro lado, Casa Diversa, también proporciona insumos para la prevención de infecciones de transmisión sexual.
Una de las últimas publicaciones de Uriana, era al respecto de las celebraciones por el primer aniversario de Casa Diversa, labor que ahora queda en suspenso, tras la sorpresiva partida de Uriana, quien tras sufrir una convulsión habría sido llevada a un hospital donde finalmente falleció el 15 de julio, pasado.
