Historia LGBT: Homosexualidades en la Antigua Grecia

Historia LGBT: Homosexualidades en la Antigua Grecia

7857
Compartir

En el argot sexual el término “Amor Griego” es utilizado comúnmente para referirse al sexo anal. El sexo anal es una práctica que va ligada con la homosexualidad masculina (obviamente sabemos que es una práctica que también es común entre parejas heterosexuales).

Y esto nos remonta entonces a la Grecia Antigua que fue célebre, entre muchísimas otras cosas, por qué las expresiones de diversidad sexual tenían un alto grado de tolerancia. Hagamos un poco de historia…

Diversidad sexual en Grecia ¿Tolerada?

Sabemos y hemos exclamado hasta el cansancio que la diversidad sexual es algo completamente natural en el ser humano. No es que los griegos estuvieran enfermos o pervertidos; tampoco era una “moda” de la época. Simplemente la sociedad griega estaba regida por otros principios éticos y morales mucho más abiertos y tomaron la sexualidad con toda su diversidad sin tantos prejuicios de los que eventualmente la humanidad se llenó por diversos factores. En la Grecia Antigua la diversidad sexual tenía mucho que ver también con el estatus. En la relación homosexual, el rol activo-pasivo tenía una gran importancia. Cuando el varón tenía un estatus social elevado, generalmente asumía el rol activo. Entre los amantes pasivos era más común encontrar a gente joven, prostitutos o incluso esclavos.

La pederastia era muy común entre amantes homosexuales de la Grecia Antigua. Un hombre mayor, con un alto nivel político, social, militar o intelectual, generalmente tomaba amantes mucho más jóvenes. En el caso de los intelectuales o militares, lo disfrazaban como una suerte de “entrenamiento” o “protección” para sus “discípulos”.

La prostitución homosexual también era bastante común. Las casas de citas de hombres para hombres eran muy habituales en las principales ciudades de Grecia. De aquí sale a colación la historia de Fedón de Elis, joven prostituto que más tarde fue “rescatado” por el filósofo Sócrates para hacerlo su discípulo.

Algunos personajes ilustres

Sócrates & Platón

Ya desde el poema épico “La Illiada”, su autor, Homero, nos plasmó la cercana relación entre Aquiles y Patroclo. No hay que ser muy suspicaz para percatarse que lo de aquellos dos era algo más que una simple amistad. El gran filósofo griego Sócrates, una de las figuras más celebradas de la cultura universal, era homosexual, según deducciones de algunos historiadores modernos. El llamaba al erotismo homosexual como un “amor divino”. Su discípulo Platón (otro gran filósofo y maestro de la antigua Grecia), no solo fue su discípulo. Se dice que también fue su amante (de allí aquello de “amor platónico”). El filósofo Aristóteles fue a su vez discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno. Y Alejandro es reconocido como uno de los homosexuales más célebres de la Historia Universal (probablemente la doctrina filosófica en la que fue entrenado, derivada de Sócrates, le ayudó a vivir su homosexualidad de una manera más plena y libre). Alejandro tuvo relaciones amorosas con mujeres, pero fue célebre el gran amor que sintió por Hefestión, su amigo de la infancia.

Alejandro Magno

Otro personaje histórico de la Grecia Antigua que también ha sido señalado como posiblemente homosexual, o al menos bisexual es Leonidas, el célebre guerrero que defendió Esparta en contra del Imperio Persa.

Leónidas

¿Y con respecto a la homosexualidad femenina? Probablemente muchos hayamos escuchado la historia de Safo, la célebre poetisa establecida en la isla de Lesbos (de aquí el término “lesbiana” o “lesbianismo”) y sus amores con mujeres, aunque la realidad es que la homosexualidad femenina en la Grecia Antigua está mucho menos documentada que la masculina.

Safo de Lesbos

Una «moda» que ha durado milenios

Y así podríamos ahondar en muchos aspectos más. Lo interesante aquí es la postura de muchas personas o instituciones sociales, políticas o religiosas que siguen condenando las expresiones de diversidad sexual y marcándola como algo “contra natura”. La Historia nos ha puesto en evidencia que “esta moda” o “enfermedad” como algunos detractores la definen absurdamente pues, ¿Cómo que ya duró mucho tiempo no? Y aunque así lo fuera ¿Qué les importa? Por lo pronto Sócrates, Alejandro o Safo, independientemente de su orientación homosexual, tuvieron muchos méritos que han aportado notablemente a la historia de la humanidad.

Parodia gay de la película «300» en el show de TV «Saturday Night Live».

LECTURA SUGERIDA:

*Thomas K. HUbbard “Homosexualidad en Grecia y Roma”, Universidad de California (2003).

Comentarios