Laicidad, Libertad y Espiritualidad LGBTTTI+

Laicidad, Libertad y Espiritualidad LGBTTTI+

1233
Compartir

Este 31 de Mayo, dentro de la Jornada Nacional de Reflexión, formación y acción 2020 de la Coalición Mexicana LGBTTTI+.- «Del Closet al Orgullo». se tuvo el Conversatorio Laicidad, Libertad y Espiritualidad LGBTTTI+

Teniendo como ponentes a la Reverenda Margarita Sánchez de León, Obispa de las Iglesias de la Comunidad Metropolitana y de Fran Julián Cruzalta Fundador y Asesor Teológico de Católicas por el Derecho a Decidir, teniendo como moderador a un servidor Antonio Nevárez, Vocal y Titular de la Comisión de Ética de la Coalición Mexicana LGBTTTI+

A sido sorprendente que a cuatro días de su publicación en plataforma Zoom y Facelive , se a reproducido mas de 7,000 ocasiones y a tenido un publico desde España, Brasil y del interior de la República Mexicana, las preguntas más frecuentes fueron sobre el rechazo que han sufrido dentro de sus iglesias de origen, la represión, el odio de fundamentalistas y el daño que está ocasionando a la sociedad Mexicana las marchas de odio, los grupos de ultraderechistas infiltrados en Congresos de los Estados tratando de romper lo ganado en materia de Derechos Humanos.

Fray Julián Cruzalta resalta el Respeto a la Pluralidad, reconociendo que si algo es el espíritu de Dios… es libertad y espiritualidad. Además comenta que la laicidad es una ética de la función publica:

«Los fundamentalismos religiosos vienen avanzando, vemos ahora como se nos cuelan, vienen avanzando junto a un estado que quiere imponer sus valores religiosos, dejando de lado los valores éticos de la laicidad, los derechos humanos, el respeto. Un estado que no entra en conflicto religioso es un estado imparcial de discusiones religiosas, si el estado tiene solo una visión religiosa, ya no es imparcial.

Tratar a todas y todos de una manera justa, por eso debemos cuidar la ética pública de la ética religiosa, los funcionarios públicos no deben de imponer sus creencias religiosas en el estado.

La República Laica tiene un código ético plasmado en la Constitución, en este país tenemos tanta moral, que hasta la tenemos doble, por eso el poder democrático de la nación laica ofrece libertad a todos los ciudadanos»

Por su parte, la Obispa Rev. Margarita Sánchez de León, comenta:

«Cuando hablamos de las Iglesias recordemos, que no son movimientos homogéneos, estamos hablando de que dentro de cada una de las iglesias institucionales esta una gran diversidad, resistencia, disidencias. Ese elemento de cómo son diversas las instituciones religiosas tenemos que reconocerlas y desde ahí podemos generar diálogos y acuerdos.

El movimiento conservador ha hecho grandes alianzas con iglesias conservadoras, pero aún los fundamentalismos tienen diversos acentos.

Son grupos integrados con una estructura de tecnologías, redes para hacer su trabajo integrando parte del discurso de los derechos humanos, que hace difícil articular una conversación , pues quedan disfrazados tras la mascara del discurso de derechos humanos».

En este tiempo se está dando una fuerte alianza entre los grupos fundamentalistas tradicionales, de evangélicos con iglesia católica, desde los 90´s a la actualidad, estamos viendo unas alianzas que no sospechábamos, esto se da en el avance de derechos LGBTTTTIQ y de los avances de las mujeres, esto va preocupando a algunas instituciones religiosas que hacen acuerdos y actúan en contra.

 

Comentarios