
MONTERREY.- Anonymous for the Voiceless, es una iniciativa internacional que busca dar voz a quienes no la tienen; animales que sufren de maltrato para beneficio de la humanidad.
El performance, «El Cubo de la Verdad» del capítulo Monterrey de Anonymous for the Voiceless, se presentó ayer domingo en la explanada del Museo de Historia, junto al Palacio de Gobierno de Nuevo León.
Maritza Escamilla, parte de este proyecto en la Ciudad, explicó a Ulisex!Mgzn la naturaleza del performance, «Ahorita estamos a nivel mundial en más de 350 ciudades del mundo, Anonymous for the Voiceless, inició hace dos años, este «Cubo de la Verdad» habla sobre los derechos animales y los videos que estamos mostrando, hablan de ganadería».
Maritza también explicó que están buscando llegar a más personas por ello la iniciativa de realizar el performance en puntos concurridos.

«Es la tercera vez que lo hacemos en Monterrey, la primera vez lo hicimos en la fuente de Neptuno, la segunda vez lo hicimos en el corredor de Morelos, porque son lugares céntricos y porque creemos que podemos llegar a mas personas», dijo Maritza y agregó que también buscan llevarlo a cabo en universidades.
«Sabemos que somos una cultura que consumimos demasiada carne y productos animales y nos preocupa la industrialización de los animales y el maltrato que se les da a ellos. No estoy hablando de que haya una manera bonita de matar a los animales, nuestro ideal seria que no matáramos animales para consumo humano, la prioridad es acabar con esto», dejó en claro Maritza, quien encabeza Anonymous for the Voiceless en Monterrey junto a José García y Andrea Ortiz.