Plagio en la Marcha de la Diversidad de Monterrey

Plagio en la Marcha de la Diversidad de Monterrey

2416
Compartir

Denuncio esto ahora pues mi intención no es perjudicar al movimiento LGBT, mucho menos a la Marcha de la Diversidad de Monterrey, llevada a cabo ayer.

Hacerlo antes habría producido un escándalo, innecesario y dañino para la comunidad gay y sus derechos pendientes.

Y lo denuncio, pues no podemos permitir que el trabajo que realiza Ulisex!Mgzn sea tratado con tan poco respeto, porque no vamos a dejar de defender nuestra creatividad y porque decir la verdad ante nuestros ojos es imperativo para cualquier medio de comunicación independiente como el que nos esforzamos en sacar adelante a diario.

Pero sobre todo, lo hago público ya que no podemos permitir que las patrañas de una persona guíen el rumbo de nuestra Marcha.

El 31 de enero, en el Parque Santa Lucía, cuando realizábamos las fotografías para la portada de Ulisex!Mgzn108, le ofrecí a Mario Rodríguez Platas, conocido por ser el organizador de la Marcha de la Diversidad de Monterrey, la ayuda de nuestra publicación, tanto para difundir las actividades de la manifestación como para crear el diseño de imagen de la misma. Mario aceptó la ayuda de buena gana. En ese momento él, estaba tras la candidatura a una diputación local, que ni su partido el PRI, ni el PT, y finalmente ni el Verde; le concedieron.

Para el proyecto, realizado en equipo, ideamos el concepto, propusimos el eslogan y ejecutamos el diseño.

El 22 de marzo, se lo presenté personalmente a Rodríguez Platas, quien en menos de un minuto lo dió por aprobado. “¡Está con madre!”, exclamó.

Así de simple. Ningún comité aprobó ni vio nada pues no se había conformado alguno. Y aunque se han visto fotografías con alusivos pies de foto, se trata sólo de imágenes para los medios. Mario, desde el año pasado (cuando quien escribe esto indagaba sobre quiénes integraban el comité que entrega el premio «Amelio Robles» durante la Marcha), admitió que no había tal comité.

Me lo confirmó ese mismo 22 de marzo cuando dijo que había decidido que el Amelio de este año se lo entregaría a Joe Pomper, Cónsul de Estados Unidos en Monterrey.

Más tarde Mario me pidió integrar al diseño los logotipos de la organizaciones participantes: COMAC (Comunidad Metropolitana A.C.), Las Juanas, Ulisex!Mgzn y una cosa llamada Diversitas A.C., con la cual se ostenta públicamente.  

Tras investigar sobre Diversitas, no hallé rastro en la web. Se trataba, al parecer, únicamente de un logotipo. Entrevistando a otros activistas, no supieron decirme dónde se ubicaba la supuesta asociación. Me dijeron que no hay un acta constitutiva. Pero antes de ir más a fondo, Mario dijo la verdad -¿o se le salió?-, “Ya ni existe”, confesó, delante de una persona del equipo de Ulisex!Mgzn, justo después de señalar a varios reporteros lo contrario cuando le preguntaron a qué organización representaba, el día que el Congreso de Nuevo León votó para aprobar el día estatal contra la homofobia  y el día estatal del no nacido.

 

Para ese momento era demasiado tarde, ya me había comprometido a ayudar, cuando empecé a darme cuenta de que algo andaba mal. No había otros activistas involucrados, sólo algunas personas que ayudan a Mario, pero que en definitiva no forman un comité.

Pasaron unos días y en el entendido que para estar en el supuesto comité sólo se requería apoyar,  le sugerí Rodríguez Platas incluir la ayuda la difusión de “El Clóset es para la Ropa No para las Personas”, que es el colectivo LGBT en México más grande de Facebook, y con el que U!M trabaja estrechamente. Esto significaba incluir el logotipo  de “El Clóset” en el diseño, pero Rodríguez Platas preguntó reticente, “¿No se irá a ver muy desbalanceado el diseño?”. Le respondí que no, para eso era nuestro trabajo,  no tenía porqué darse ningún desbalance visual, pero ante su cortante negativa sólo le dije “Al final tú decides, tú tomas las decisiones”, no quise discutir.

Pero no pude seguir presenciando la toma de decisiones sin cuestionar la incoherencia y falta de sentido común en ellas.

Así que días después cuando me pidió mediante Facebook añadir un nuevo logotipo de una de las personas que ayudan a la Marcha, le respondí, “¿No se irá a ver desbalanceado? por eso me dijiste que no incluyera el de “El Clóset”, a lo que inmediatamente Rodríguez Platas reaccionó, “Bueno, déjame le digo, para que se empute y no me ayude en el tema del cierre (de la Marcha)”.

Mi respuesta fue “Pues lo mismo aplica con los de “El Clóset”’ y fui claro: “Mario, sólo te pido que apliquemos criterios similares”.

Entonces, salió a relucir el Mario Rodríguez Platas que varios de sus más cercanos conocen.

“Bueno, pues si así es, pues muchas gracias y ahí la dejamos” y se desbocó en señalamientos: “Suficiente tengo con las pendejadas de Tony (Toño Nevárez, presidente de COMAC), como para seguir estando a expensas de otros”. “Por eso te agradezco lo que hasta ahora has aportado a la Marcha, te daremos el crédito que mereces. Pero creo que ahora sabes lo autoritario que soy… y pues ni modo”.

Comprobé su autoritarismo, más no su palabra, pues el crédito a nuestra labor nunca llegó. Pero continuó delatando cómo el comité de la Marcha de la Diversidad está conformado nada más que por él mismo.

“De hecho, te comento que decidí desde hace unos días que COMAC no participará este año en la organización de la Marcha”. Acusaba a COMAC de sabotear su trabajo en el Congreso Local. “La gota que derramó el vaso es su decisión unilateral para el lucimiento personal en un evento en el Congreso del Estado (El Foro Regional LGBT de Monterrey), dejándome en un segundo plano”. Todo parecía ser un asunto de ego. “Se metió en un terreno que no conoce y me desplazó”, aseguró.

Luego amenazó con impedir el Foro Regional LGBT de Monterrey, “Ni siquiera llegará a haber evento. Es una promesa”, sentenció.

Mis continuos llamados a que recapacitara su punto de vista durante la conversación, fueron inútiles. Le dije que le entregaría el trabajo con los logotipos que deseaba, cosa que realicé a la brevedad y le aclaré que no iba a echar a perder el trabajo de la Marcha.

Sin embargo, Rodríguez Platas intentó cumplir su promesa el 17 de abril al inicio del Foro Regional LGBT, en la explanada del Congreso de Nuevo León. Presentándose completamente solo a gritar improperios, dirigidos a Antonio Nevárez:  “Pendejo”, “eres una perra”, “no sabes en lo que te metes”, “me estás desplazando”. De ese nivel fueron sus argumentos. Luego un guardia intervino y lo alejó del lugar.

Al día siguiente, me percaté de que el diseño que aportamos para la Marcha, y que ya se había publicado en las redes sociales hacía casi un mes, había sido eliminado. Días después se exhibió en la página de Facebook del evento, el terrible plagio de nuestra idea.

No nos importa que haya desechado nuestro trabajo. Desde el principio, Rodríguez Platas tuvo la opción de no usarlo si no le gustaba. Pero sea quien haya realizado la nueva imagen, se había robado la idea en la que habíamos trabajado casi un mes.

Tampoco buscamos emprender una demanda o conseguir una indemnización, desde el inicio la intención de U!M ha sido aportar al movimiento LGBT, pues así como hemos diseñado la imagen de la Marcha, lo hemos hecho con varios eventos de otros activistas, en Jalisco, la Ciudad de México y en Puebla, desde el año pasado, incluido el del Foro Regional LGBT de Monterrey.

Lo que me preocupa como editor de Ulisex!Mgzn, es que un evento tan importante para la población LGBT de Nuevo León, se lleve a cabo de manera tan irresponsable, opaca y visceral. Asunto que, tengan por seguro, lo seguiré denunciando en tanto cualquier autodenominado “vocero de la comunidad gay” siga dando claras muestras de corrupción.

Porque hay corrupción cuando se miente, cuando se engaña, cuando se usan membretes falsos para apantallar, cuando se recibe dinero público de políticos o de partidos y no se rinden cuentas.

La Marcha tiene que ser transparentada, dada su naturaleza de evento público de protesta y de índole social, ya que no puede convertirse ni en negocio de unos cuantos, mucho menos en plataforma electoral para activistas cuestionables en busca de hueso o raja política.

Como lo dije en mi penúltima comunicación con Rodríguez Platas, ratifico mi apoyo a la comunidad gay y al movimiento LGBT, pero nunca serviré para satisfacer ambiciones personales.

Así, finalmente, el exhorto es para todos los gays, lesbianas, bisexuales, trans, intersexuales y queers para que cuestionen, denuncien y expongan hechos similares o activismos parecidos. Que se sumen al movimiento LGBT por todo México con el fin de diluir los liderazgos impositivos, pero más que todo para enriquecer el debate sobre nuestros derechos pendientes, los cuales únicamente podemos defender a través de la verdad, un valor tan importante como la propia igualdad, ¿o qué clase de igualdad queremos?

Detalles

1.-Las asociaciones civiles deben rendir cuentas ante Hacienda. Si Diversitas de Rodríguez Platas no existe, entonces…

2.- “Nuevo León Incluyente”, tampoco existe, sólo es otro logotipo para que la Marcha luzca menos unipersonal.

3.- De acuerdo con Antonio Nevárez, “COMAC se retiró de la marcha no por las amenazas o despido de Mario, se retiró al ver que ya es su tiempo y deben surgir nuevos liderazgos”.

4- Aunque sí hay candidata de la Comunidad LGBT para las próximas elecciones en Monterrey, la Marcha se volvió apartidista sólo cuando las noticias que, Rodríguez Platas, compartía desde sus redes sociales, no se cumplieron y no obtuvo ninguna candidatura. Antes de eso, la propia marcha difundía que había que apoyar a Rodríguez Platas, presumible candidato, del Partido del Trabajo. No se hizo.

Comentarios
Compartir
Artículo anteriorUlisex!Mgzn 108 / Edición para una ciudad incluyente
Artículo siguienteUlisex!Mgzn 109 / El país en el que nos hemos convertido
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.

Dejar una respuesta