
MONTERREINA.- Uriana Gómez, activista trans del municipio de Juárez, Nuevo León, llevó a cabo su registro como precandidata a diputada local por el distrito 22.
Este distrito comprende los municipios de China, Marín, Juárez, Pesquería, Los Ramones, Doctor González, Agualeguas, Paras, General, Treviño, Los Aldamas, Doctor Coss, General Bravo, Los Herreras, Melchor Ocampo y Cerralvo.
De esta forma, Uriana Gómez es la primera mujer transgénero en hacer públicas y oficiales sus aspiraciones políticas en Juárez, Nuevo León.
La aspirante a legisladora local, entregó la documentación requerida ante la comisión electoral del PRD estatal, acompañada de Anibal Garza, consejero nacional del PRD y Daniel Santos, director de Diversidad Sexual del mismo partido y como representante del Frente Nacional por la Diversidad.
Cabe destacar que para dicho frente, la precandidatura de Uriana Gómez, es una de las primeras en el país producto de su incidencia política.
Entrevistamos a Uriana
Sobre sus aspiraciones, en una entrevista previa a U!M le hemos preguntado a Uriana. Si fueras candidata a la alcaldía de tu localidad ¿Cuáles serían tus prioridades?

«Capacitar al personal para dar un mejor trato a las personas, trabajar en equipo para el bienestar de los ciudadanos, mejorar la seguridad, servicios públicos, y estar más comprometida con los jóvenes para que tengan mejor educación rescatar a los que están en situación de calle y por supuesto ser más visibles e incluyentes a nuestra comunidad LGBTI fomentando el respeto»
«Necesitamos capacitar a la Policía municipal para que brinden un trato digno a las personas de diversidad sexual, para que las chicas trans puedan transitar libremente sin ser detenidas por ser acusadas de trabajo sexual en vía pública, incluir a las personas de la comunidad en talleres para que tengan un oficio sin ser discriminadas», concluye Uriana, quien no oculta sus aspiraciones políticas, toda vez, que de lograr el apoyo necesario, buscaría representar a su municipio desde el Ayuntamiento.
De lograr una candidatura, en el próximo proceso electoral del 2021, sería la primera persona de la población LGBT en buscar un cargo público en su municipio.