Aprueban en Nuevo León, ley que viola derechos de las mujeres

Aprueban en Nuevo León, ley que viola derechos de las mujeres

847
Compartir

MONTERREINA.- A través de un comunicado, la Dirección de Diversidad Sexual del PRD en Nuevo León, se pronunció en contra de las reformas a la Ley de Educación aprobadas por el Congreso del estado de Nuevo León, ya que violan los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

El posicionamiento del PRD en Nuevo León, señala que la nueva ley, atenta contra el principio de la educación laica, basada en los progresos del conocimiento científico, es decir, de ir avanzando en el reconocimiento de derechos y libertades y no en retroceder con propuestas inspiradas en una visión religiosa del mundo y de la humanidad.

Asimismo, se detalló la manera en que dichas reforman son regresivas en cuanto a Derechos Humanos.

Esto, desde que la iniciativa de reforma afirma estar “a favor de la cultura de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”.

Para la Dirección estatal de Diversidad Sexual del PRD, encabezada por Daniel Santos, estos cambios legislativos «Obstaculizan el derecho de las personas, particularmente de las mujeres a la autodeterminación sobre sus cuerpos; los cambios en el artículo 17 de la Ley de Educación de Nuevo León quitan a niñas, niños y adolescentes la posibilidad de recibir educación sexual laica e integral, basada en la ciencia y no en creencias religiosas y prejuicios morales»,

Del mismo modo, denunciaron que dicha reforma fue aprobada con votos del PRI, PAN, Morena, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y el PES e impulsado por grupos antiderechos que con estas iniciativas exponen a infancias y adolescencias en situaciones de riesgo en materia de salud sexual y mayor propensión a situaciones de abuso y embarazos adolescentes

Finalmente, el comunicado expone que «Estas y otras iniciativas, como la del pin parental niegan a menores la posibilidad de acceder a la información actualizada y basada en evidencias científicas para comprender mejor la sexualidad humana y formar personas críticas capaces de tomar decisiones informadas».

Comentarios