
GUADALAJARA.- El GIP (Grupo de Incidencia Política) LGBTI tuvo su segunda sesión el pasado sábado, en las instalaciones del Auditorio de la Fiscalía de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, el Fiscal de Derechos Humanos, Dr. Dante Haro, en calidad de anfitrión, compartió algunas observaciones y recomendaciones específicas para el desarrollo de la lucha por el movimiento de los derechos de las personas LGBTI, en el cuál mencionaba “mostrarse seguros y asumirse completamente como parte la diversidad sexual en los lugares de desarrollo profesional para evitar que éste tema pueda poner en un segundo plano las capacidades y habilidades profesionales que desarrollamos como personas y dar énfasis en que somos personas capaces antes de ser señalado por las preferencias sexuales que podamos tener; como un primer paso”.

Por otro lado, el Director de la división de estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara, el Dr. José de Jesús Becerra nos compartió desde una visión legislativa con enfoque en los derechos humanos las estrategias jurídicas que podemos implementar para incidir en procesos legislativos estatales e incluso federales. “Para llegar a la igualdad, tenemos que proteger las diferencias”, mencionó el doctor como parte inicial de su charla en la que abordó temas referentes a la democracia representativa y la democracia sustancial en nuestro contexto estatal.

La presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Dra. Erika Loyo mencionó que la sociedad civil organizada debe ser “incómoda” y debe prepararse para poder generar cuestionamientos hacia los próximos aspirantes a cargos de elección popular, que pasen de las respuestas “políticamente correctas” a posicionamientos concretos sobre los temas que estamos poniendo en la agenda política.

El objetivo de GIP LGBTI es capacitar en temas de incidencia política a ciudadanas y ciudadanos que se interesan en la promoción y creación de estrategias para la incidencia política a favor de los derechos de las personas LGBTI.
La iniciativa surge de la necesidad de capacitar y formar a ciudadanas y ciudadanos que se interesan en la promoción y creación de estrategias de incidencia política con miras al proceso electoral 2018. Con ello se busca generar una sinergia e interacción con personajes y partidos políticos para conocer sus propuestas en temas relacionados a los derechos de las personas LGBTI.
El grupo se reunirá durante 12 sesiones, donde se propiciará el diálogo con personas expertas y líderes de opinión.
La próxima sesión
El sábado 02 de Septiembre a las 10:00 hrs.
Salón Legisladoras, Congreso del Estado de Jalisco
Calle Miguel Hidalgo y Costilla # 222 Col. Centro, Guadalajara Jalisco.
Ponentes:
Regidora de Zapopan, Tzi Tzi Santillán Hernández.
Contralora del Estado de Jalisco, María Teresa Brito.
Diputado del Estado de Jalisco, Alejandro Hermosillo.
Las personas interesadas en acudir y formar parte del #GipLGBTI pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales o en el teléfono y correo electrónico de contacto.
👤Luis Guzmán: 📱333 8439727
📩 votoincluyentemx@gmail.com