Chemsex y GHB, ‘la droga de las violaciones’

Chemsex y GHB, ‘la droga de las violaciones’

705
Compartir

En el chemsex, una de las sustancias con mayor popularidad es el GHB, un compuesto químico tambien utilizado por delincuentes y bandas criminales, para robar y cometer delitos sexuales la cual para 2015, en la Ciudad de México, se contabilizaba por las autoridades una victima por intoxicación cada mes, ya fuera por sobredosis e incluso abuso sexual, este ultimo, es el motivo por el cual se le conoce tambien al GHB como la «droga de las violaciones».

El chemsex es el consumo de drogas para facilitar o intensificar la actividad sexual. Sociológicamente, se refiere a una subcultura de usuarios de drogas recreativas que participan en actividades sexuales de alto riesgo bajo la influencia de drogas .

Comúnmente conocido como, «G», «gi» (lli), es un compuesto, químico que se denomina ácido gamma-hidroxibutírico. Éste un neurotransmisor natural desarrollado por las células de nuestro cuerpo que ayuda a oxidar los tejidos corporales y ayuda a regular el sueño, el estado de ánimo y la ansiedad.

El GHB sintético, generalmente ingerido por vía oral en forma líquida, es un sedante y depresor .Se le comercia ilegalmente en el mercado negro.para ser utilizado como estimulante sexual y ocasionalmente se le denomina éxtasis líquido.

En dosis bajas, los efectos del GHB son parecidos a los del alcohol, produciendo sensación de relajación, desinhibición y elevación del estado de ánimo. En dosis más altas se genera una depresión en el sistema nervioso central. En ocasiones produce efectos secundarios como la depresión respiratoria, hipotonía muscular (falta de tensión muscular), náuseas, vómitos e incluso coma .

El GHB es un líquido incoloro e inodoro hidrosoluble que se consume por vía oral (normalmente mezclado en cualquier bebida). Se absorbe inmediatamente en el tracto gastrointestinal

El margen de seguridad en el consumo de GHB es menor que en otras sustancias. Es decir, pequeños incrementos en la dosis pueden generar efectos desproporcionadamente elevados. Es muy estrecha la diferencia de cantidad entre la dosis recreativa y la dosis tóxica. La intoxicación por GHB se caracteriza por pérdida de conciencia que puede llegar al coma profundo; aunque en general la muerte que se produce por consumo de GHB va acompañada de la mezcla con otras sustancias como alcohol o pastillas .

El GHB no es legal. En la década de los 80 se vendía legalmente GHB (ácido gammahidroxibutírico) como droga anabolizante o estimulante de la hormona del crecimiento. No fue hasta el año 2002 cuando se reguló su uso. Se incluyó en la lista de sustancias fiscalizadas internacionalmente. Se prohibió así tanto su venta como su consumo .

El GHB fue utilizado como anestésico general y su uso se experimentó para tratar el edema cerebral y el síndrome de abstinencia del alcoholismo. Aunque en España actualmente no forma parte de ningún fármaco. En la década de los 80 se vendía legalmente GHB (ácido gammahidroxibutírico) como droga anabolizante o estimulante de la hormona del crecimiento. No fue hasta el año 2002 cuando se reguló su uso. Se incluyó en la lista de sustancias fiscalizadas internacionalmente. Se prohibió así tanto su venta como su consumo .

El consumo de GHB junto con otras sustancias puede ser peligroso y aumentar el riesgo de efectos secundarios graves. En particular, el consumo de GHB junto con alcohol u otros depresores del sistema nervioso central puede ser muy peligroso y aumentar el riesgo de depresión respiratoria, coma y muerte.

Es importante tener en cuenta que el consumo de GHB por sí solo ya es peligroso y puede tener graves consecuencias para la salud.

Comentarios