
CIUDAD DE MÉXICO..- El festival de cine más diverso del país, Cinema Queer México, regresa para su octava edición con una programación explosiva que celebra la diversidad y las identidades LGBTQ+. Con el lema «Habitar el mundo desde la diferencia», el evento se consolida como una cita obligada para explorar narrativas cinematográficas que inspiran, unen y transforman.
Fechas, Sedes y Acceso Online
El festival se llevará a cabo del 3 de septiembre al 31 de octubre de 2025, extendiendo su alcance a nueve ciudades mexicanas. Además de su epicentro en la Ciudad de México, habrá funciones presenciales en Morelia, Pátzcuaro, Chihuahua, Mérida, Querétaro, Tonalá, Tijuana y San Andrés Cholula. Para quienes no puedan asistir a las proyecciones físicas, una selección de películas estará disponible de forma gratuita en línea a través de la plataforma Nuestro Cine MX.
Películas que Resuenan con Diversidad
La selección de este año cuenta con más de 40 películas, entre largos y cortometrajes, de diversos países como México, Canadá, Alemania, Suecia, Austria, España y Francia.
- La función inaugural será la aclamada película sueca Trans Memoria.
- El cine mexicano estará representado por títulos como Un mundo para mí de Alejandro Zuno, Niñxs de Kani Lapuerta y El fin de las primeras veces de Rafael Ruiz Espejo.
- El festival también rendirá homenaje a clásicos queer como La huella de unos labios y Los demonios del amanecer de Julián Hernández.
Talleres y Actividades Especiales
Más allá de las proyecciones, Cinema Queer México ofrecerá una agenda de actividades para fomentar el debate y la reflexión. Destacan dos talleres imperdibles:
- (Re)existir frente a la cámara: un taller que recorrerá la historia del cine de las disidencias en México.
- Del cine queer aesthetic woke y el cero woke: un análisis fresco sobre la representación de la diversidad en la pantalla actual.
Con esta edición, Cinema Queer México reafirma su compromiso de ser una ventana para historias que merecen ser contadas, creando espacios de diálogo y celebración para la comunidad LGBTQ+ y sus aliados en todo el país.