De la Abolición de la Esclavitud al Día Nacional contra la Discriminación

De la Abolición de la Esclavitud al Día Nacional contra la Discriminación

1063
Compartir

El 19 de octubre de 1810, Miguel Hidalgo, el debatiblemente denominado «Padre de la Nación» llevó a cabo la abolición de la esclavitud en la Nueva España.

Fue la condición de esclavos, la que privó de igualdad y dignidad a generaciones de seres humanos, a lo largo de buena parte de la Historia de la Civilización.

En aquél 1810, cuando México aún era la Nueva España, el cura Hidalgo, realizó la proclamación de la Libertad de los individuos, a la vez que enarbolaba los principios de Igualdad y Justicia que actualmente rigen el contenido del artículo primero de la Constitución Mexicana.

En la actualidad, 212 años después el Día Nacional contra la Discriminación, es una conmemoración que tiene como fin instituir y consagrar la Igualdad y la Inclusión como premisas sociales en México.

Comentarios