Derechos humanos y diversidad sexual: la lucha de la comunidad LGBT+ contra...

Derechos humanos y diversidad sexual: la lucha de la comunidad LGBT+ contra la discriminación y la violencia

4810
Compartir

La comunidad LGBT+ lucha por sus derechos humanos frente a la discriminación y la violencia que sufren por su orientación sexual, identidad de género o características sexuales. Muchas leyes y actitudes les niegan la dignidad, la libertad y la igualdad que merecen como personas.

La historia de la lucha LGBT+ tiene hitos como los disturbios de Stonewall en 1969, el reconocimiento del matrimonio igualitario en Holanda en 2001 o la despenalización de la homosexualidad en India en 2018. Sin embargo, también ha sufrido ataques violentos por parte de grupos homófobos, transfóbicos e intolerantes.

Algunos ejemplos de violencia son el atentado contra el club nocturno Pulse en Orlando en 2016, donde murieron 49 personas; la represión policial contra la marcha del orgullo gay en Estambul en 2017; el asesinato de Marielle Franco en Río de Janeiro en 2018; la persecución y tortura de personas homosexuales y bisexuales en Chechenia desde 2017; o los homicidios de personas transgénero en México.

La comunidad internacional tiene el deber de proteger y promover los derechos humanos de todas las personas, sin discriminación alguna. La diversidad sexual y de género es una realidad humana que debe ser respetada y celebrada. Como dijo el Secretario General de las Naciones Unidas: “Mientras las personas estén sujetas a la criminalización, los prejuicios y la violencia a causa de su orientación sexual, su identidad de género y sus características sexuales, debemos redoblar esfuerzos para poner fin a estas violaciones”.

Comentarios
Compartir
Artículo anteriorComo estúpida: Así quedó la diputada transfóbica, América Rangel, por mentir en noticiero de Genaro Lozano sobre infancias trans
Artículo siguienteRicky Martin e Jwan Yosef ponen fin a su matrimonio
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.