Disforia de género, libertad no igualdad

Disforia de género, libertad no igualdad

1658
Compartir

Equidad, salvaguardia y diferencia se unen de tal forma que nos expresan amor y aceptación.

En colaboración con Maria Eugenia Campos –Defensora de los derechos humanos por la equidad de género, abogada y licenciada en relaciones exteriores, con diplomados cursados alrededor del mundo, desde Argentina hasta Holanda; especializada en la construcción del género– nos aporta una reflexión sobre la real validez humana en cuestión de la importancia de eliminar posturas que dañen a la persona en sus derechos como ser humano.

Mismo amor, diferente género

La disforia de género es la manifestación que se esta viviendo, un estilo de vida, un cambio; la necesidad de reafirmar la verdadera esencia de cada uno de nosotros. Donde el género se expresa no solo en las individualidades, sino en la sociedad entera.

La equidad son medidas, en cambio la igualdad es una virtud, un derecho que todos tenemos, de ser aptos y capaces de conseguir los mismos fines. No es siempre ser tratado igual, sino evitar la discriminación en todos aspectos. «La igualdad me hace suponer, me remite que hay diferencias. Te entiendo a ti diferente y te valoro de forma recíproca”. Es posible entender las acciones temporales que se tienen que llevar acabo para ser igualitarios. Este es el fin, que no existan diferencias.

Concepto de Conciencia LGBT

“No comprendo todas las diferencias sociales, comprendo algunas. Reconozco que existen, por cuestiones de cultura, tradición o religión. Me resulta difícil entender que quieran seguir existiendo estos patrones. En mis zapatos me solidarizo por la lucha de la igualdad y me duelen las manifestaciones violentas denostando las diversidades de todo tipo de genero; llamémosle sexo, etnia, preferencia sexual o nivel socioeconómico.»

La forma en la cual María Eugenia Campos descubre su vocación: «Azares del destino, inclusive yo no era feminista. Se me presentó la oportunidad de cursar un diplomado sobre violencia de género y fue cuando descubrí lo rico en abundancia que es el género. Fue  ahí cuando decidí y entendí que soy feminista.»

Si no tienes ese tacto feminista no puedes encontrar un verdadero progreso ya sea profesional o personal. Evitar el control de los demás, crecer en armonía con la diversidad. Simplemente hay que ser y respetar, sin prejuicio alguno. Esto llevó a María Eugenia Campos a defender los derechos humanos especializada en la equidad de género

White House, LGBT Pride Day

La hipocresía de genero es pasiva y activa, es un daño constante que trata de limitar los impulsos y la energía de quienes defendemos la igualdad. Además trata de anular la existencia de tantas personas, al negar su verdadera identidad.

En contraparte del feminismo, se encuentra el machismo. Muchos creen que ser machista es apoyar a los hombres y ser feminista es apoyar a las mujeres, pero no es así. Las conductas machistas son de manipulación y dominio que pueden ser manifestadas tanto por hombres como mujeres. Por el contrario el feminismo, busca la igualdad y la lucha por el disfrute de los derechos tanto de hombres como de mujeres.

Alza las manos

El feminismo ha logrado que los hombres tengan acceso a los servicios de guardería para sus hijos y que no recaiga sobre ellos la carga exclusiva de la manutención de la familia. Gracias a este movimiento, cada vez es más común que los hombres puedan llorar, expresar sus miedos y sentimientos en libertad; el feminismo nos ha liberado a hombres y mujeres.

Sobre la mujer víctima del machismo: Tiene que ser apoyada, las mujeres en sororidad deben empoderar a quienes han sido oprimidas a tal grado que les resulta difícil luchar por sus propios derechos, cambiar su percepción a favor de la valía de la mujer, haciendo conciencia del valor y los derechos que como Ser humano la vida le confiere.

«Que se reconozcan como seres de derechos y que se sobrepongan a este machismo.»

México, país rico en cultura y tradición, con respecto a su evolución sobre la equidad de género aún nos falta mucho, hay varios ejemplos, uno muy actual es el grito en los estadios de fútbol donde los aficionados defienden su “derecho” a emitir un grito homofóbico por considerarlo una burla.

Tokio, Japón

La sociedad se resiste a tener líderes del sexo femenino y condicionan las habilidades de posibles candidatas en puestos de elección popular de acuerdo a su vestimenta, su arreglo personal o su esposo. En el ámbito social es difícil que un hombre se asuma como miembro de la comunidad LGBT y prefiere ocultar su identidad profiriendo la sátira, viven bajo un doble discurso, y muchos de ellos siguen viviendo de esta manera.

Es una cuestión de valores, a veces no tendrás la fama ni el poder; pero estarás satisfecho de cumplir con los ideales de justicia e igualdad. Así serás libre y no tendrás un amo a quien obedecer.

Este mundo es para los que buscan la verdad, con la voluntad de darlo todo. Puramente nuestro ser, y así alejados de etiquetas y prejuicios, encontrarnos en el otro. La libertad que nos confiere la vida misma es el reflejarnos ante el prójimo.

Ángel de la Independencia, Ciudad de México

«El hombre es persona porque es un ser sustancial completo cuya naturaleza racional le confiere individualidad y mayor participación en el ser. El carácter natural de ser persona no lo modifica ninguna condición de pobreza física, intelectual o cultural, ni tampoco ninguna limitación económica, síquica, moral o social.» –Santo Tomás de Aquino

Comentarios