Frida Sofía Margarita (1970-2022) In memoriam

Frida Sofía Margarita (1970-2022) In memoriam

1476
Compartir

Desde el pasado 20 de mayo, familiares y amigos lamentaron el fallecimiento de Frida Sofía Margarita, conocida artista plástica en la Comunidad LGBT de Monterrey.

Es recordada por realizar cada año el altar de muertos de la Plaza Garibaldi en Monterrey, así como por participar en todas las marchas de la Diversidad hasta el momento.

Así también por realizar atuendos y vestuarios a diversas dragas de la escena local, principalmente a Lilith Bardó y Joshua de Venus, con quien sostuvo una amistad cercana en sus últimos años de vida.

Altar de Muertos de la Plaza Garibaldi, ubicada en la calle 15 de mayo en el Centro de Mty.

Lilith Bardó, la recuerda como una gran amiga, junto a quien protagonizó polémicas situaciones, principalmente por actos de discriminación de los que fueron objeto.

Una de esas ocasiones ocurrió en agosto de 2017, en Plaza Sendero la Fe, cuando grupo de chicas drag, entre las que estaba Frida Sofía, fue expulsado por una guardia de seguridad.

Bertha Quiroz, Lilith, Johana Arreola, Frida Sofía Margarita y Eleonor Nefertiti, se encontraban en la plaza comercial, ubicada en Apocada, Nuevo León, tras haber realizado una sesión de fotos mientras se arreglaban antes salir a la plaza y acudir a un evento con motivo del cumpleaños de Madonna.

Debido a tales acontecimientos, U!M recogió las palabras de Frida Sofía Margarita, quien señaló a propósito de los hechos, un día después.

«Es que no podemos vivir así escondiéndonos. ¿Entonces por ser drag se siente ofendida la gente? Ahora vamos a algún lugar y siempre hay alguien que quiere foto inclusive preguntan dónde se presentan o algún teléfono para contratación y hello! Les explicamos que es por gusto».

Frida Sofía Margarita, consideró que hace falta educación pues sí se sintió humillada por la mujer de seguridad. «Si falta educar a la gente. En lo personal hasta ahorita no he recibido agresión verbal ni física, pero ayer si me sentí mal por el echo de ser así o vestir así, como dijo la persona de seguridad».

¡Por bonitas! Expulsan a chicas drag de Plaza Sendero La Fe

Frida Sofía también formó parte del legendario primer taller de vogue impartido en Monterreina, por Franka Polari. Esto como parte de las actividades del Festival Demolición del Género de Ulisex!Mgzn, durante noviembre de 2016.

De izquierda a derecha, Frida Sofía Margarita, es la segunda de pie, de su lado izquierdo se encuentra Lilith Bardó y otros pioneros del drag en Mty, como Islas, Ivanna Perlette y Eleonor Nefertiti.

Algunas exposiciones en las que Frida Sofía estuvo presente se presentaron en el Museo Marco de Mty y en la Galería Ambar.

De acuerdo con Jesús, se conocieron en una marcha de la Diversidad, el 6 de mayo de 2015 y comenzaron a vivir juntos al poco tiempo. Posteriormente, cinco años más tarde decidieron unirse formalmente en matrimonio.

Frida Sofía con su vestido de novia.

Su esposo recuerda la discriminación que vivieron, cuando en Casa ISA, se negaron a confeccionar el vestido de novia a Frida, por «ser hombre».

Aunado a que no contaba con el apoyo de toda su familia, pues Frida Sofía perdió a sus padres a los 30 años, por lo que tras su fallecimiento, le sobreviven dos hermanos y tres hermanas, una de ellas de nombre, Gaby, sería quien la apoyó al respecto de su identidad de género, no obstante que Frida, nunca realizó los trámites para que así constara legalmente.

Razón por la que en su sepelio, y de acuerdo con su esposo, el cuerpo de Frida, fue ataviado con ropa de varón y sepultado con el nombre de Luis Gerardo Treviño Torres. Previniendo así conflictos con su familia política.

Durante la próxima Marcha de la Diversidad de Monterrey, el esposo de Frida Sofía, Jesús, ha dicho que marchará en su nombre, pues a Frida anhelaba ser reconocida como artista de la Comunidad LGBT local.

(Frida Sofía Margarita Treviño Torres- Monterrey, N.L – 2 de septiembre de 1970- id. 20 de mayo de 2022)

Gracias a Joshua De Venus, Bertha Quiroz, Alfredo Báez (Lilith Bardo) y a Jesús Domínguez por la información brindada para la realización de este obituario.

Comentarios
Compartir
Artículo anterior¿Tienes el Orgullo LGBT? Resuelve el test de U!M para saberlo
Artículo siguienteIndignación por el veredicto del juicio contra Amber Heard  
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.