
CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo multidisciplinario de científicos logró, luego de años de estudios, determinar los síntomas que caracterizan al denominado Síndrome del Vocero de la Comunidad Gay o SVCG.
Basados en diversos casos de personas que sufrieron traumas luego de su incursión al activismo homosexual, se descubrió que los pacientes comienzan a sufrir episodios graves de déficit de atención, protagonismo, mitomanía, ceguera y sordera ante las críticas, además de falta de interés por las causas que originaron su activismo.
Aunado a esto algunos de los casos más graves presentaron cuadros severos de transparentofobia, una rara condición, la cual se creía hasta hace poco que sólo afectaba a políticos y gobernantes. Dicho padecimiento se distingue por la aversión de los pacientes a la rendición de cuentas.
Aunque hasta ahora, en México únicamente se ha detectado un caso, se cree que el SVCG es provocado por una rara bacteria coprófaga llamada, mariplastas corrupti, que se propaga vía oral, mediante las patrañas que los afectados difunden para sostener su activismo y considerarse voceros de una comunidad que nunca les pidió que los representara.
No obstante que no se han registrado casos de contagio, sí se ha detectado que un amplio sector de la población LGBTTTI es propenso al SVCG, cuando la ambición de desempequeñecimiento personal produce alucinaciones que les llevan a creer que pueden aspirar a un cargo de elección popular, obviando todos los síntomas ya mencionados.
Y aunque otros estudios preliminares han adelantado que el síndrome podría no ser exclusivo de la comunidad gay, hasta ahora no hay una vacuna o cura ya que los médicos han aplicado fuertes dosis de transparencia y críticas constructivas que sólo ha menguado en parte este raro mal, según el estudio que utilizó a numerosas palomitas que se dejaron engañar, como sujetos de prueba y de las cuales el 69 por ciento murió de escozor anal fulminante.