LOS ÁNGELES.- El Mariachi Arcoiris, es una de las agrupaciones de música mexicana que además de exaltar la tradición ranchera, también se han convertido en un referente LGBT+, en Estados Unidos.
Los músicos, dirigidos por Carlos Samaniego y que además entre sus filas tienen la presencia de Natalia Melendez, primera mujer trans en ser mariachi, han dado un interesante giro a un género musical que se ha considerado machista y cerrado.
Es gracias a las redes sociales como Tik Tok, que el Mariachi Arcoiris se ha dado a conocer entre decenas de miles de internautas que admiran la forma en que han mezclado el folklore mexicano con valores diversos como la visibilidad de la diversidad sexual y de género.
Igualmente han participado en diversos eventos de la comunidad LGBT+ de California como lo son las marchas del orgullo de Los Ángeles y de Long Beach ademas de eventos sexo diversos de Estados Unidos.
De la misma manera trabajan para eventos privados como bodas de personas del mismo sexo, de la disicensia sexual y uniones heterosexuales.
Los creadores del llamativo y exitoso proyecto musical han explicado en sus redes sociales que nacieron como un lugar seguro para los mariachis LGBT+.
“El Mariachi Arcoiris se creó para que existiera un lugar seguro para los músicos de mariachi que se identifican como LGBT y en el cual pudieran tocar música regional mexicana, ya que el mundo de los mariachis es un entorno que se conoce por su cultura machista y discriminatoria”, señalan.
Por si fuera poco, igualmente cuentan con una tienda oficial donde en línea se pueden comprar artículos regionales como cinturones con hebilla y moños de mariachi, ambos con los colores de la bandera del orgullo.