
NUEVA YORK.- David S. Buckel, reconocido abogado defensor de los derechos LGBT, murió luego de prenderse fuego a sí mismo en el Prospect Park de Brooklyn.
Sus restos fueron hallados por los bomberos en la madrugada del sábado, tras responder a reportes de un incendio en el parque, según lo informó la policía.

Buckel, de 60 años, dejó una nota en un carrito de supermercado que se encontraba estacionado cerca del cuerpo, en la que exhortaba a las personas a vivir vidas menos egoístas para proteger al planeta. La misma nota fue enviada por correo electrónico a varios medios incluyendo The New York Times.
«Mi nombre es David Buckel y me acabo de matar por fuego como un suicidio de protesta», decía la nota.
«La mayoría de los humanos de este planeta respiran aire que no es saludable debido a los combustibles fósiles, y muchos mueren antes de tiempo como resultado: mi muerte temprana es reflejo de lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos», se lee en el mensaje.
En la nota también hablaba de lo difícil que era mejorar el mundo, incluso para aquellos que hacían grandes esfuerzos por conseguirlo. Los privilegios, decía, derivaban del sufrimiento de otros.
La policía lo declaró muerto a las 6:30 horas del sábado y aseguraron que se trató de un suicidio.
¿Quién fue David S. Buckel?
Buckel, estudió derecho en la universidad de Cornell y luchó por el Matrimonio Igualitario a través de su trabajo como abogado de la organización de derechos civiles LGBT Lambda Legal.
También se desempeñó como abogado principal en la demanda sobre la violación y el asesinato de Brandon Teena, un hombre transgénero, en 1993. El caso fue representado en la película ‘Boys don’t cry’, por la que la actriz Hillary Swank obtuvo un premio Oscar.
Buckel, también fue un destacado ecologista, que luchó por el reciclaje de los deshechos para fertilizar la tierra en su ciudad.
En un comunicado, Lambda Legal lamentó la muerte de Buckel, calificándolo como un «abogado infatigable y un gran defensor, así como un amigo dedicado y querido por muchos».
Camilla Taylor, directora de litigios constitucionales y directora jurídica interina del grupo, consideró la muerte de Buckel, como «una trágica pérdida para la lucha social».
Fuente: Univisión