
MONTEGAY.- Pese a la polémica por la realización de dos marchas de la diversidad en la capital de Nuevo León, la movilización convocada para el sábado 16 de junio por el comité integrado por El Clóset LGBT y RegioGay, reunió a miles de personas para manifestarse en favor de los Derechos Humanos de la población LGBT del estado.
Esta ocasión, la división en la Comunidad impidió que se colocara un escenario, los grandes remolques adornados no destacaron, incluso las consignas en favor de los Derechos LGBT sonaron menos constantes, entre canciones y la algarabía. En la Explanada los mensajes políticos fueron imprecisos en algunos momentos.
Sin embargo, destacó por mucho la nueva generación, en medio del contingente que se extendía por varias cuadras en dos carriles de la avenida mientras llegaban a la Explanada de los Héroes, los jóvenes eran la mayoría.

Hasta el frente, sólo un coche de UNESII (Universitarios por la Equidad y una Sociedad Íntegra e Incluyente), detrás, personajes de las redes sociales como Pepe y Teo fueron invitados especiales.
No hubo bandera monumental, pero hubieron miles de otras de todos los tamaños, no hubo un gran equipo sonido en la plaza, pero las voces de entre tres y cinco mil personas marchando por el corazón de la Ciudad, le dejaron saber al resto de la ciudadanía que ¡Amor es Amor! que ¡Esos mirones también son maricones! y que ¡Queremos derechos no zonceras!

Una jornada que transcurrió en paz y que sentó un precedente para el activismo de la nueva generación en Monterrey, que exige lo mismo que los vereteranos, pero que ha aportado a la ruptura su propia determinación para realizar las cosas a su manera.
El próximo 23 de junio, se llevará a cabo la segunda Marcha de la Diversidad de Monterrey, de este año en el que se conmemoran 18 años de dicha movilización en la Ciudad y que es convocada por el Movimiento por la Igualdad Nuevo León.