¿Te acuerdas de ManHunt? Pues le hackearon su base de datos

¿Te acuerdas de ManHunt? Pues le hackearon su base de datos

1276
Compartir

CAMBRIDGE.- Manhunt.net fue el mayor sitio web de contactos gays del mundo.

Desde su lanzamiento en 2001, Manhunt, propiedad de OnlineBudies, empresa afincada en Masachussets, Estados Unidos, fue una plataforma de contactos entre hombres gays y bisexuales de todo tipo.

Por lo anterior, Manhunt, siempre estuvo entre los espacios que posibilitaron la interacción de la Comunidad Gay y Bisexual, de forma interpersonal.

Todo esto, hasta que, en 2009, Grindr, una novedosa app de ligue gay con geolocalización, cambió la forma en que los hombres homosexuales se interrelacionaban.

Aunque los usuarios activos de Manhunt han disminuido, millones de perfiles inactivos e información personal, así como fotografías, permanecen en su base de datos.

Es así que esta información, aunque pueda ser antigua, sigue siendo de valor para los hackers.

En este sentido, esta semana, Manhunt.net, informó a numeroros usuarios, que el pasado 2 de marzo, «descubrió que un atacante obtuvo acceso a una base de datos que almacenaba las credenciales de las cuentas de los usuarios.

Sin embargo, no se especificó de qué magnitud, cantidad y proporción fue la afectación causada por el hacker.

Lo que sí se dio a conocer fue que se descargaron los nombres de usuario, las direcciones de correo electrónico y las contraseñas de un subconjunto de nuestros usuarios.

Pese a que se informó que se tomaron medidas para remediar la amenaza y restablecer las contraseñas de los usuarios afectados. También se alertó a los usuarios de correos fraudulentos, provenientes de un correo fake de Manhunt.

Así que si fuiste uno de los afectados, te habrá llegado un correo electrónico para informarte del robo de tus datos.

Comentarios