
MONTERREINA.- De acuerdo con información de la dirección de Diversidad Sexual del PRD, al menos 30 candidaturas, rumbo a los próximos comicios electorales del 6 de junio, serán encabezadas por personas de la Comunidad LGBT.
Lo anterior, luego de llevarse a cabo, el Encuentro de aspirantes LGBT, a puestos de elección popular, que buscarán participar en las elecciones locales y federales, en todo el país, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
De acuerdo con información proporcionada a U!M, de las «31 personas propuestas, en diversos estados, para diversos cargos y en distintas fases del proceso, algunas son aspirantes y otras ya son precandidatas, esto es por la diferencia en los calendarios electorales de cada estado».
Cabe destacar que para la selección de tales candidaturas, también «influyen las negociaciones en lugares donde hay coaliciones del PRD con un partido, o con dos o más y la paridad de género es otro tema que impacta para que se den o no ciertas candidaturas».
Entre las candidaturas, sobresalen cinco mujeres trans en Veracruz, Nuevo León, Guanajuato, Baja California y el Estado de México.
Es debido a los calendarios electorales en otras entidades, que aún no puede difundirse la lista de candidaturas por completo, además que aún pueden sumarse nombres a la lista y otros podrían no postularse finalmente.

Entre las candidaturas confirmadas, se encuentran las de: Jazz Bustamante, de Veracruz, destacada por su denuncia y seguimiento a los crímenes de odio, desde la organización Soy Humano. Rubí Araujo, primera regidora/concejal transgénero en América Latina y Enlace de Diversidad Sexual PRD en la zona del Bajío.

Además, Janet Patricia Morales, de Baja California y Uriana Gómez, de Nuevo León.

También, Paulina Sifuentes y Rosa María Trejo, lesbianas de Nayarit y CDMX, respectivamente, está última un referente importante de la militancia LGBT+ del PRD, ex comisionada nacional de Diversidad Sexual.

Abraham Mercado, de Ciudad Victoria, Tamaulipas; Félix Núñez, de Nuevo Laredo, Gabriel Noh, de Quintana Roo y Raymundo Moreno, de Zacatecas, siendo los primeros candidatos abiertamente homosexuales en los distritos en los que contenderían.