Día Internacional contra el bullying y el acoso: Niñas, las principales víctimas

Día Internacional contra el bullying y el acoso: Niñas, las principales víctimas

299
Compartir
acoso bullying

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que entre 2020 y 2022 ha brindado más de 15 mil 500 atenciones de contención emocional.

Convocó a todes sin importar edad, a reportar situaciones relacionadas con bullying e impulsar la construcción de relaciones sanas en la comunidad.

El organismo expuso que el 20 por ciento está relacionado con situaciones escolares, y de ellos, el 40 por ciento fue por apoyo directo ante bullying o ciberbullying, depresión o acoso escolar y sexual.

Dijo que los casos atendidos a través de la causa Juntas y Juntos contra el Bullying revelan que el 79 por ciento de los reportes son de niñas, y el 43 por ciento tienen entre 12 y 15 años de edad.

Los tipos de violencia reportada son digital (23 por ciento), física (20 porciento), verbal (20 por ciento), psicológica (16 por ciento ) y exclusión social (12 por ciento), principalmente.

También brinda apoyo psicológico o jurídico gratuito, confidencial y 24/7 a todo el país, en la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza 55 5533 5533, o de manera presencial en sus sedes de las alcaldías Cuauhtémoc (Amberes 54), Iztapalapa (Luis Hidalgo Monroy 100), Azcapotzalco (Morelos y Pavón 33) y Benito Juárez (Tintoreto 39).

Comentarios
Compartir
Artículo anteriorAna Eugenia Rdz, regidora trans de MTY, pide licencia: Busca esclarecer acusación en su contra
Artículo siguienteCoral Bonelli (1963-2019) Transformación en los escenarios
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 13 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.