Día Mundial del Cáncer de Próstata: Concientización y Prevención

Día Mundial del Cáncer de Próstata: Concientización y Prevención

816
Compartir

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una fecha importante para hacer conciencia sobre los peligros de la enfermedad . El cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en diagnósticos en la región América Latina y es la segunda causa de muerte . Es el tipo de cáncer más común en hombres en Argentina, y el tercero en mortalidad después del cáncer de pulmón y el colorrectal .

La próstata es una glándula que sólo tienen los hombres, la cual produce parte del líquido que conforma el semen y protege a los órganos cercanos contra gérmenes y bacterias del exterior . El tamaño de la próstata va cambiando progresivamente con la edad y si se agranda mucho puede llegar a causar problemas como el cáncer de próstata .

El cáncer de próstata se origina cuando células malignas de la próstata comienzan a crecer fuera de control en los tejidos de la próstata. Esta enfermedad es considerada como la primera causa de mortalidad en hombres por tumores en la edad adulta debido a que la mayoría de los casos se diagnostica en etapas avanzadas .

Los factores de riesgo que pueden incrementar el riesgo de padecer esta enfermedad son: La edad (a partir de los 45 años), antecedentes familiares, raza (los hombres afroamericanos tienen más probabilidades) y factores modificables como el consumo excesivo de carne roja y productos lácteos, beber alcohol, fumar y tener obesidad o sobrepeso.

Para diagnosticar esta enfermedad, el médico debe realizar una exploración clínica de próstata y un estudio llamado Antígeno Prostático Específico. El tratamiento dependerá del crecimiento y avance del tumor. Si la enfermedad es diagnosticada temprano y tratada en sus etapas iniciales, es curable en 85 por ciento de los casos.

En resumen, el Día Mundial del Cáncer de Próstata es una fecha importante para concientizar sobre los peligros de esta enfermedad y la importancia de su prevención. Los hombres deben estar atentos a los factores de riesgo y realizarse exámenes regulares para detectarla temprano.

Comentarios