
En un acto de solidaridad y justicia, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha salido en defensa de las boxeadoras Imane Khelif y Lin Yu-Ting, quienes han sido objeto de ataques transfóbicos y desinformación en redes sociales. Estos rumores infundados, que cuestionan la identidad de género de ambas atletas, han sido categóricamente desmentidos por el COI.
Desinformación y Prejuicios
Los rumores sobre Khelif y Yu-Ting, que las acusan falsamente de ser mujeres transgénero, han sido alimentados por altos niveles de testosterona en sus cuerpos, una condición que puede afectar a mujeres cisgénero debido a problemas de salud. En un contexto donde Argelia criminaliza a la comunidad LGBT+, resulta improbable que una persona transgénero represente al país en los Juegos Olímpicos.
Apoyo Internacional
Figuras públicas y deportivas de Argelia han mostrado su apoyo a Imane Khelif, condenando los ataques infundados en su contra. El presidente del COI, Thomas Bach, ha calificado estos ataques como “totalmente inaceptables” y ha reafirmado el compromiso del COI de no participar en guerras culturales políticamente motivadas12.
Un Llamado a la Solidaridad
En tiempos donde la desinformación y el odio parecen prevalecer, es crucial recordar la importancia de la solidaridad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su identidad de género. El COI ha dejado claro que no tolerará ningún tipo de discriminación y continuará apoyando a las atletas en su lucha por la igualdad y el reconocimiento.