El cubrebocas de Ana Eugenia Rodríguez, la primera regidora trans de Monterreina

El cubrebocas de Ana Eugenia Rodríguez, la primera regidora trans de Monterreina

1323
Compartir

MONTERREINA.- Luego de tomar protesta y asumir funciones, la nueva administración municipal de la capital de Nuevo León y de la cual es parte, Ana Eugenia Rodríguez, se dispone a un cambio drástico.

Para Ana Eugenia, durante la primera sesión de cabildo, el uso del cubrebocas con la bandera trans, fue un acto político, llegar y poder sentarse ahí, porque es su derecho como ciudadana, representando a la población trans.

La alcaldía de Monterrey, encabezada por Luis Donaldo Colosio Riojas, se prepara para lo que podría ser, el mayor avance en décadas, respecto a los Derechos Humanos.

Dicho cambio, sería producto de la voluntad política más que de un nuevo marco legal, pues muchos de quienes conforman la nueva administración, representan un relevo generacional con nuevas perspectivas.

Antes de asumir el cargo, durante una entrevista con U!M, Ana Eugenia, afirmó que la inclusión es una de las tareas principales de la administración de Colosio Riojas, en Monterrey. Del mismo modo destacó la defensa que ha hecho el nuevo Alcalde y la convicción de éste, en la lucha por los derechos LGBT.

Tanto Luis Donaldo, como Ana Eugenia, tienen 35 años y aunque sus orígenes son muy distintos. Los ideales de respeto e igualdad, del nuevo equipo, contemplan a la minoría más vulnerable, dentro de los grupos más vulnerados: Las mujeres trans.

La capital de la discriminación en México

Monterrey, se caracteriza por ser una ciudad con altos índices de discriminación y desde 2011, según la Encuesta Nacional de Discriminación, destaca como una de las ciudades donde más persiste dicha actitud hacia mujeres, indígenas, LGBTs, en particular contra las mujeres trans.

De hecho, en una reciente visita a nuestro Estado, Ricardo Bucio Mújica, director, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED, dijo que Monterrey ocupa el primer lugar en intolerancia a indígenas y homosexuales.

Sin embargo, cuando los grupos anteriores son víctimas de la intolerancia, las mujeres trans sufren violencia se les asesina sin que haya consecuencias la mayoría de las veces.

Al ser la primera mujer trans con una regiduría en el cabildo de Monterrey, en la entrevista, Ana Eugenia, también, recordó la forma en que la comunidad trans fue utilizada, como grupo de acarreadas, en anteriores elecciones.

Inclusive, dentro de las múltiples discriminaciones de las que han sido objeto, sobresale de forma lamentable, el activismo gay que recurrentemente ha cooptado al Movimiento trans, llegando inclusive a invisibilizar a esta población.

Por otro lado, Movimiento Ciudadano y Colosio Riojas, la invitaron a formar parte del proyecto de gobierno que finalmente ganó la elección por la Alcaldía de Monterrey, el pasado 6 de junio.

Destaca el hecho que el cargo municipal de Ana Eugenia, no es producto de una acción afirmativa o una cuota de género.

Por el contrario, su trabajo político, tanto en favor de la comunidad trans como en la campaña por la Alcaldía de Monterrey le han preparado para asumir el reto de una regiduría.

A la cual ha llegado rompiendo techos de cristal para las mujeres trans.

Su sola presencia, vaticina un cambio de perspectiva del gobierno municipal, respecto al grupo aún más discriminado entre las mujeres trans, es decir, las trabajadoras sexuales.

Con el dedo chiquito

Luego de ganar la elección, el equipo de Colosio, se puso en marcha para el relevo administrativo. Mientras que Ana Eugenia, reunió a los activistas LGBT’s más jóvenes y les invitó a plantear soluciones a los problemas de la Comunidad LGBTTTI Regia.

Las expectativas están puestas en ella al igual que en las juventudes LGBT que integrarán su equipo de trabajo y sus nexos ciudadanos.

Lo que se plantea es un cambio de perspectiva en favor de ellas y por todes, que sea efectivo en el ejercicio del servicio público y eso supone numerosos avances, principalmente en trato digno e igualitario, desde el tercer orden de gobierno a la ciudadanía sin importar su identidad de género u orientación sexual.

Y todo comenzó con el cubrebocas de Ana Eugenia…

Luis Donaldo Colosio, alcalde electo de Mty ¿Un aliado LGBT?
Comentarios