El legado de Daniel Bisogno en la Televisión, el Teatro y la...

El legado de Daniel Bisogno en la Televisión, el Teatro y la comunidad LGBT

486
Compartir

El fallecimiento de Daniel Bisogno, ocurrido este jueves 20 de febrero ha dejado un vacío en la televisión de espectáculos en México. Conductor de Ventaneando por más de dos décadas, se caracterizó por su estilo directo y su agudo sentido del humor. Su capacidad para abordar temas de la farándula con irreverencia y perspicacia lo convirtió en una figura inconfundible del medio.

Su deceso fue consecuencia de complicaciones tras un trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024. Después de la operación, desarrolló una infección bacteriana en las vías biliares que afectó otros órganos vitales, como riñones y pulmones. A pesar de los esfuerzos médicos, su salud se deterioró, llevándolo a terapia intensiva en sus últimos días.

Bisogno fue una figura destacada en el programa «Ventaneando» desde 1997, conocido por su estilo directo y sarcástico al comentar sobre el mundo del espectáculo. Además de su labor en televisión, participó en teatro y cine durante la década de 1980. Le sobreviven su hija de 8 años, Michaela, y su exesposa, Cristina Riva Palacio.

Bisogno también tuvo una carrera en el teatro y la radio, destacándose en la comedia y en espectáculos de revista. Su versatilidad lo llevó a ser una referencia en el entretenimiento, tanto por su talento como por las polémicas en las que se vio envuelto.

Lo que se ve no se pregunta

En 2023, después de que se filtraran fotos y rumores sobre su supuesta relación con un joven, Bisogno abordó el tema en Ventaneando, diciendo que cada quien debía vivir su vida como quisiera y que no tenía por qué dar explicaciones.»Lo importante es ser feliz y disfrutar la vida sin dar explicaciones», mencionó en dicha entrevista, lo que para muchos fue una clara referencia a la respuesta de Juan Gabriel, a una pregunta similar del periodista Fernando del Rincón en una entrevista realizada en 2002.

Mantuvo una postura abierta sobre la inclusión y la diversidad, destacando la necesidad de eliminar prejuicios en la sociedad por lo que nunca confirmó ni negó explícitamente su orientación sexual.

Al conversar con Pati Chapoy, Bisogno expresó: “Yo no estoy en ningún clóset de nada, yo he amado a la persona que he querido amar en mi vida siempre. ¿Quién me va a juzgar ahora?”. 

También mencionó que no tenía problema con que lo vieran en antros gay, incluso poseía uno. Siempre dijo ser partidario de la libertad y el respeto a la diversidad.

Sin embargo, a lo largo de su carrera, hizo comentarios que algunos consideraban homofóbicos o misóginos, aunque también tenía amistades cercanas en el medio LGBT. Su postura se mantuvo ambigua, jugando con el doble sentido y evitando confirmar o negar directamente los rumores.

Más allá de las especulaciones, su legado en la televisión mexicana se mantiene. Fue un personaje polémico, sin miedo a la controversia, pero también un referente del entretenimiento en México. Su estilo único y su presencia en la pantalla seguirán siendo recordados por generaciones de televidentes.

Comentarios