MONTERREINA.- El Congreso de Nuevo León ¡por fin! aprobó reformas al Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, eliminando la figura del matrimonio hombre-mujer.
La votación fue de 23 a favor, 10 en contra y 9 ausentes.
La reforma se da después de que la Suprema Corte declarara inconstitucionales los artículos que discriminaban a las parejas del mismo sexo.
En febrero de 2019 la Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucionales los artículos del Código Civil de Nuevo León que sólo permiten el matrimonio entre hombre y mujer.
Los artículos 140, 147 y 148 establecían que el matrimonio y el concubinato son las uniones entre “el hombre y la mujer”, “un sólo hombre y una sola mujer” y “marido y mujer” además señalaban que las uniones son para «perpetuar la especie».
La diputada, Jessica Martínez, del PRI presentó, por tercera ocasión en la actual legislatura, la iniciativa que esta ocasión no fue abortada.
Y sólo para que no se nos olvide, estos son los 10 diputados retrógradas que hoy, en 2023, se atrevieron a votar contra la modificación de las leyes que la Suprema Corte ya había declarado inconstitucionales. (Vamos a omitir a los 9 inútiles que no estuvieron presentes):
Eduardo Gaona, líder de Movimiento Ciudadano.
Daniela Puente, Movimiento Ciudadano.
Consuelo Gálvez, Movimiento Ciudadano.
Tabita Ortiz, Movimiento Ciudadano.
Mauro Guerra, PAN y presidente del Congreso.
Paola Corona, PAN.
Félix Rocha, PAN.
Nancy Olguín, PAN.
Myrna Grimaldo, PAN.
Itzel Castillo, PAN.
Suprema Corte abre paso al Matrimonio Igualitario en Nuevo León – Ulisex!Mgzn