HOLLYWOOD.- Los premios de la Academia comenzaron con un negro musulmán recibiendo el óscar por mejor actor de reparto, siendo la primera vez que algo así ocurría.
Luego, cuando, Barry Jenkins, director de «Moonlight», decía al público de los premios de la Academía aquello de “ni en mis sueños esto puede ser cierto”, no quedó claro si se refería a su victoria o al error cometido al entregarle el sobre equivocado. «Moonlight», todo un poema lírico contado en tres actos sobre la adolescencia de un joven negro y homosexual, se llevó el gran premio de la noche.
Con ocho nominaciones a los Oscar para «Moonlight«, entre ellas mejor película, director, guión, fotografía y banda sonora, Barry Jenkins ha conseguido finalmente tres estatuillas: mejor película, guión adaptado y actor de reparto.
La película, cuyo guión está escrito por el propio Jenkins, está inspirado en la obra «In Moonlight Black Boys Look Blue», de Tarell Alvin McCraney.
El protagonista es Chiron, un niño afroamericano que no tiene padre, su madre es adicta al crack y sufre acoso escolar. Vive en un barrio conflictivo de Miami en la década de los ochenta y gracias a su encuentro con Juan, un traficante de buen corazón de origen cubano, el pequeño hallará un halo de luz (efímero) en el desgarrador ambiente homófobo en el que le toca vivir.
Avalada bajo la producción de Brad Pitt y ganadora del Globo de Oro a la mejor película dramática, esta crónica de una vida representa la mejor definición de lo que implica ser negro, pobre y gay en una cultura tan conservadora como la afroamericana, pero más allá de esto, lo hace hablar física y visualmente al personaje central y lo muestra en esa transición de pasar de ser un niño a un adulto.
No Title
No Description