Un gay en el trono: Monarcas homosexuales de la Historia

Un gay en el trono: Monarcas homosexuales de la Historia

2564
Compartir
Reyes Homosexuales de la Historia.

Para aquellos perplejos que aún crean que la homosexualidad es un boom reciente o una moda o pandemia, desde U!M con placer les engrosamos la lista de testimonios que documentan que la diversidad sexual está presente en la naturaleza humana de toda la vida.

Muchos personajes tenían una orientación sexual distinta a la que fue socialmente aceptada durante grandes periodos de la Historia.

Sin embargo, con toda probabilidad hubo muchos más de los cuales no conocemos sus andanzas homosexuales, que fueron tabú en su tiempo y que han permanecido desde entonces como secretos de la Historia.

Mientras tanto el listado de algunos monarcas que escandalizaron al mundo y a su tiempo por su orientación sexual diversa.

1.- HELIOGÁBALO (203-222)

Heliogábalo (Collage Archivo U!M)

Emperador de Roma entre 281 y 222. Es uno de los monarcas homosexuales más famosos de la historia.

Heliogábalo se vestía de mujer, se maquillaba «en exceso», realizaba orgías con numerosos amantes (miembros de la guardia pretoriana bien dotados según cuentan) e incluso se travestía para tener sexo en los pasillos de su palacio. Aunque tuvo tres esposas, se casó públicamente con un atleta llamado Zótico.

De hecho se cuenta que ofrecía fortunas a los médicos que pudieran injertarle órganos sexuales femeninos. Por lo tanto, muchos historiadores modernos le consideran el primer transexual no oficial de la Historia.

2.- RICARDO CORAZÓN DE LEÓN (1157-1199)

Ricardo Corazón de León (Collage Archivo U!M)

Reinó Inglaterra de 1189 a 1199. Ricardo es recordado a través de novelas y películas como uno de los héroes de las Cruzadas, aquellas campañas militares que ayudaron a proteger Jerusalén del control del Islam. Es una de las figuras más populares de la Edad Media. Estuvo casado con Berenguela de Navarra, a la que fue infiel y no precisamente con mujeres. Muchos historiadores afirman su homosexualidad. Mantuvo una rivalidad con el rey Felipe II Augusto de Francia, y muchos afirman que su rivalidad era de índole pasional. Felipe se refería a él como sodomita. Anthony Hopkins, Sean Connery y Danny Huston lo han interpretado en películas de Hollywood.

3.- ENRIQUE III DE FRANCIA (1551-1589)

Hijo del rey Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis. Reinó Francia desde 1574 hasta su muerte en 1589. Antes de ser rey de Francia, fue rey de Polonia y duque de Lituania. Enrique causó controversia por su extravagante personalidad. Afirman que era muy amanerado y que le gustaba travestirse, paseando por las calles de Paris con vestidos y labios pintados. También rodeó la corte de hombres homosexuales y se afirma que realizaban unas orgías de miedo. Sin embargo, se dice que era bisexual, pues también se le conocieron numerosas amantes femeninas. Fue uno de los pretendientes de Isabel I de Inglaterra La Reina Virgen. Para que muchos lo ubiquen, Enrique es interpretado por Vincent Casell en la película Elizabeth (Shekhar Kapur, 1998), donde se caricaturiza aún más su personalidad.

4.- JACOBO I DE INGLATERRA (1566-1625)

Rey de Inglaterra entre 1603 y 1625. Fue el primer monarca inglés de la casa escocesa de Estuardo y el primero en reinar simultáneamente Inglaterra y Escocia. Su madre fue la polémica María Estuardo, la Reina Mártir. Estuvo casado con Ana de Dinamarca y se afirma que se casó muy enamorado de ella, pero después, Jacobo le dio gusto a sus preferencias homosexuales. Se llenó de tal cantidad de amantes y favoritos, que agotó el tesoro real por colmarlos de lujos y regalos. Se dice que era sucio, bebedor, colérico y cobarde, pero poderoso caballero es Don Dinero…

5.- FEDERICO II DE PRUSIA, EL GRANDE (1712-1786)

Reino Prusia (actual territorio de Alemania) entre 1740 y 1786. Federico el Grande es una de las figuras centrales de la Guerra de los Siete Años (1756-1763), uno de los conflictos bélicos más trascendentales de la Europa del siglo XVIII. Estuvo casado con Isabel Cristina de Brunswick-Bevern, a la que repudió al poco tiempo de casarse. El filósofo Voltaire difundió ampliamente la homosexualidad de Federico, a quién llamaba la amable ramera. Federico no procreó hijos debido a una supuesta impotencia, pero muchos afirman que en realidad se debió a su orientación sexual.

6.- FRANCISCO DE ASIS DE BORBÓN (1822-1902)

Fue rey consorte de España entre 1846 y 1868 por su matrimonio con Isabel II de España. Paquita, era bien conocido en la corte española por su homosexualidad. Su esposa lo detestaba y se casó con él a la fuerza, afirmando que Paquita llevaba más encajes que ella en su noche de bodas. En el reino, la gente gozó de lo lindo de la situación, componiéndole coplas y haciendo chistes groseros sobre él. Supuestamente engendró varios hijos con Isabel (entre ellos el futuro rey Alfonso XII), pero se dice que ninguno era de él y Paquita aceptaba su paternidad a cambio de dinero. Su gran amor fue el aristócrata Antonio Ramos Meneses, quién lo acompañó hasta el final de su vida en París, luego de que Isabel fuera destronada.

7.- GUSTAVO V DE SUECIA (1858-1950)

Reinó Suecia entre 1907 y 1950, un reinado muy largo que abarcó las dos Guerras Mundiales. Siempre se supo de su homosexualidad y en su vejez a Gustavo no le importó ocultarlo. De allí se deriva el Escándalo Haijby, un episodio turbio donde se relacionó al rey con Kurt Haijby, un delincuente que afirmó haber tenido amoríos con Gustavo y al que se trató de exiliar del país e internarlo en un psiquiátrico.

8.- PABLO I DE GRECIA (1901-1964)

Rey de Grecia entre 1947 y 1964. Es el padre de la reina Sofía, madre de Felipe VI, actual rey de España. Se dice que el rey Pablo tuvo una intensa vida homosexual. Se le relacionó con figuras como Pablo de Yugoslavia y el Shá de Irán, así como con Truman Capote y Gore Vidal. Sus detractores decían que era uno de los más famosos prostitutos del mundo en el periodo de entreguerras. También decían que, de haberse propuesto acostarse con Hitler, lo hubiera logrado, pues gozaba de un gran atractivo.

¿Reyes o Reinas?

Obviamente la lista es corta. Se necesitan de otros artículos que complementen esta reseña. En el presente, los rumores de homosexualidad han caído sobre miembros de la realeza como el príncipe Eduardo de Inglaterra, el príncipe Alberto de Mónaco, Ari Behn (el finado esposo de la princesa Marta Luisa de Noruega) y otros más. Y eso por no mencionar a las monarcas lesbianas.

La sexualidad de las personas no debe de importar, debe de ser un asunto íntimo e irrelevante, pero aquí se menciona a estas figuras como un ejemplo que demuestra que la diversidad sexual ha estado presente (aunque muchos no lo quieran aceptar), en todos los tiempos, en todas las naciones y en todos los niveles…y los royals no son excepción.

LECTURA SUGERIDA:

*Fernando Bruquetas de Castro: «Reyes que amaron como reinas: de Julio César al duque de Windsor«, Ed. La Esfera de los Libros (2002).

Comentarios