
MONTERREY.- Profesionales de las Comunicaciones en cualquiera de sus ramas, dependen del pleno conocimiento de los segmentos a donde dirigen sus mensajes. El enfoque de Género, permite la sensibilización y la actualización en el tema que se puede entender desde la perspectiva, periodística, de Derechos Humanos, política y hasta electoral.
Como parte del programa anual de Demolición del Género, proyecto cultural, emprendido por Ulisex!Mgzn con el apoyo del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, (Conarte) y gracias a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL a través del Departamento de Difusión Cultural, los próximos 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, se llevará a cabo el LABORATORIO DE PERIODISMO CON ENFOQUE DE GÉNERO, un Espacio de análisis e investigación periodística, encaminado a la sensibilización discursiva respecto a las identidades sexo-genéricas, cuya finalidad es crear una publicación referente al tema.
El Laboratorio de Periodismo de Género, propone reflexionar sobre el manejo y las consecuencias de los roles de género en el periodismo, así como desarrollar, técnicas que le permitan reconocer mediante el análisis de contenido, los vicios del lenguaje que dan pie a la discriminación.
Este laboratorio será impartido por, Edgar B. Bryand, comunicólogo, Máster en Análisis Político y de Medios de Información, editor general de Ulisex!Mgzgn.
El Laboratorio de Periodismo con Enfoque de Género, se impartirá los días, 28 de febrero, 1 y 2 de marzo, de 12:00 a 14:00 horas en la Sala Digital de la Biblioteca de la Facultad.
Informes: Departamento de Difusión Cultural FCC
Registra tu asistencia al taller a través del evento en Facebook.
Consulta el programa del Taller en DemolicionDelGenero.com