Jorge Serrano Tapia (¿?-2017) ‘Siempre se tiene que bailar’

Jorge Serrano Tapia (¿?-2017) ‘Siempre se tiene que bailar’

2163
Compartir

JORGE SERRANO TAPIA
(-5 de julio del 2017)

Jorge, siempre tuvo la inquietud por bailar, a pesar de que siendo niño, los maestros no lo escogían para bailar. Tal vez Jorge, no se hubiera realizado, de no ser por la maestra Martha Valenzuela, que lo conoció, cuando estudiada en la escuela, Velina León de Medina, y descubrió sus inquietudes. A los 12 años ya estaba montando cuadros.

Pasó el tiempo y se atrevió, a dejar su terruño sin permiso alguno salió a la Ciudad de México para estudiar en Bellas Artes y en el Instituto de Investigación de la Danza Mexicana. Al regresar, inició su labor docente en la Escuela Velina León de Medina, después en la secundaria de Sánchez Celis, de Aguaruto, donde trabajó primero con una grabadora prestada, pero siempre impulsado por el deseo de que niñas y jóvenes gustaran del bailar. Aunque se inició en el folclor y el ballet clásico, se inclinó por la danza polinesia, una disciplina que para él lo fue todo.

Amante de la danza, alejando de las instituciones oficiales culturales. Fue un maestro de tiempo completo, quien desde su academia: “Estudio de Danza Jorge Tapia Serrano”, fundada en 1979, en las siguientes danzas: hawaianas, tahitiano, belly dance (árabe), y danza española. Jorge, formó a cientos de generaciones; y también en la Secundaria Gabriel Leyva Velázquez y en la Preparatoria Emiliano Zapata. Al maestro Serrano le emocionaba enseñar, y era satisfactorio recibir en su estudio a las hijas de quienes fueron sus alumnas

Jorge, vivía para la danza, siempre tenía en mente lo que haría los próximos días: el festival, el vestuario, las coreografías, un curso nuevo. Tapia Serrano, tenía fama de ser un maestro muy estricto, donde podían volar borradores o flautasos.

A Tapia Serrano siempre le gustó ser diferente. La danza para Jorge tenía un sentido muy claro y no se cansaba de repetirlo: “La danza para mí es volar y soñar, es tener una ilusión en la vida por la cual lucharé siempre. Nunca me canso, los años me vigorizan más. Cuando uno nace con este don, lo tiene que cumplir siempre. Danzar te permite estar vivo, porque cuando uno baila te imaginas tantas cosas buenas, afloran emociones, viajas a través del movimiento, el espacio. La danza no te permite estar enfermo, ni que te duela nada, siempre se tiene que bailar”.

Jorge era un hombre de una sola pieza y un gran artista en todo el sentido de la palabra. No le pedía nada a nadie para hacerlo: confeccionaba el vestuario, diseñaba la escenografía, se hacía sus coreografías, cantaba, tocaba instrumentos musicales.

En la madrugada del miércoles 5 de julio, su luz se apagó, en su casa en la Col. Morelos. El cuerpo del coreógrafo fue velado en la Funeraria San Martín Zapata. Siempre fue una persona muy discreta en su vida privada.


Información y fotografía tomado de:

http://al100xsinaloa.com/2017/07/05/profundo-adios-a-jorge-serrano-tapia

https://www.facebook.com/jorge.tapiaserrano?lst=1108392519%3A100000665717243%3A1503986554
http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/fallece-el-maestro-de-danza-jorge-tapia-serrano-1090152
https://www.facebook.com/Estudio-de-Danza-Jorge-Tapia-Serrano-1638654986394748/

Comentarios