‘El Profesor Marston y la Mujer Maravilla’, la peli sobre el creador...

‘El Profesor Marston y la Mujer Maravilla’, la peli sobre el creador de Wonder Woman

2564
Compartir

Tal vez al leer el título de la película y ver el póster, a la mayoría de las personas se les haga un filme ajeno a lo que últimamente hemos visto del mundo de DC, pero no podrían estar más equivocados.

La cinta está dirigida por Angela Robinson y la actuación de Luke Evans (La bella y la bestia), Rebecca Hall (Iron Man 3) y Bella Heathcote (50 sombras más oscuras).

William Moulton Marston, es el nombre que aparece en el título de esta cinta y cómo lo mencione muchos pensarán que la otra parte del título “mujer maravilla” está siendo utilizado de forma errónea al querer vender una cinta cualquiera, pero pocos sabrán qué Marston fue un psicólogo, inventor y creador del personaje que está tanto de moda en estos tiempos; si, él creo a la mujer maravilla, de ahí la justificación del título completo de la cinta.

REALIDAD DETRÁS DE LA LEYENDA

La historia se sitúa en los años 40, 1947 para ser más exactos, una época en donde los tabúes eran mucho más marcados, la sociedad y gobiernos condenaban con mano dura comportamientos ajenos a los estándares de esa época, ya sea el homosexualismo o la poligamia, los puntos principales en los que la película se basa.

William Marston es un psicólogo en busca del verdadero significado de ciertas libertades del ser humano, y junto a su esposa Elizabeth estudian el comportamiento femenino hacia sus decisiones sentimentales, William y Elizabeth conocen a Olive Byrne una joven confusa que por más que trata de encajar en la sociedad no puede ocultar sus verdaderos sentimientos hacia Marston y Elizabeth.

La relación entre los tres crece y es entonces cuando todos deben ocultar su felicidad; de los ojos rectos y juzgadores de una sociedad más cerrada gracias a los tiempos en los que vive.

Toda esta historia se cuenta en retrospectiva por parte de Marston que al ser “juzgado” por sus prácticas inmorales reflejadas en su trabajo artístico dentro de una tira cómica, tira que en su momento el crea resultado de la vida que lleva con sus dos parejas, y que Olive en forma de Epifanía genera en la mente de Marston la creación del personaje de la mujer maravilla.

UNA MORAL RETORCIDA

Vivimos en una época en la que creencias, preferencias y decisiones personales son más respetadas y menos juzgadas que en años pasados, no entremos en temas delicados sobre qué está bien y qué no, simplemente nos debe de quedar algo muy claro y es que nadie tiene el derecho de privar o cuestionar la felicidad de alguien más, mientras no atente contra la libertad o seguridad de otra persona.

En 1947 no entendían muy bien pensamientos que no estuvieran ya definidos por grupos religiosos o sociales, simplemente las relaciones entre dos personas del mismo sexo era ya un tema muy delicado; ahora las relaciones polígamas eran aún más intolerables, es por eso que el profesor Marston busca una válvula de escape en este personaje de la mujer maravilla para mostrar de alguna forma al mundo su felicidad de tener en su vida a estas dos mujeres, que tanto ama y que ellas se aman entre sí, pero no pasa mucho tiempo para que el dedo firme y juzgador se pose sobre él y cuestione sus obras como una depravación más que tiras cómicas sobre una heroína con temáticas infantiles.

HISTORIA BIEN CONTADA

El profesor Marston y la mujer maravilla, es una historia muy bien contada con su más de hora y media de duración nunca se siente lenta o aburrida, la historia fluye perfectamente desarrollando a cada personaje de forma natural, la historia contada por Marston es directa cada escena cuenta una parte muy importante de la historia, el cómo conoce a Olive y el desarrollo de sus relación junto con sus esposa. Los problemas que esto le conlleva hasta el desenlace de toda la historia.

La fotografía en momentos alcanza niveles bastante artísticos, en especial la escena donde a Marston le llega la idea del personaje de la mujer maravilla; esta sobresale bastante del resto, al ser una película de época está muy bien representada en cada escena y el vestuario da un toque especial para crear esa sensación de los años 40 casi 50.

UN PERFIL MÁS ARTÍSTICO QUE COMERCIAL

Debo dejar algo muy en claro, aunque en el título incluya a la mujer maravilla, no esperen una producción parecida a donde actúa Gal Gadot o una historia más dirigida a la acción y mitología del personaje, aquí será todo lo contrario, aquí se cuentan historias de personas y vidas reales detrás de estos mundos ficticios, aquí se quiere dejar en claro, los altibajos, las tristezas, alegrías, éxitos y fracasos de la gente detrás de estos mundos extraordinarios de los cómics y súper heroínas famosas.

Dense una oportunidad de ver cómo y por qué es que nació este personaje tan icónico en el mundo de los cómics, toda la metodología que está detrás del escudo, el lazo de la verdad y los brazaletes que porta está “mujer maravilla”; pueden llegar a sorprenderse qué hay realmente detrás de todo este trabajo e ideas.

CONCLUSIÓN

El profesor Marston y la mujer maravilla, es una película más “artística”, más real, que busca contar la historia de su creador y las personas que inspiraron la creación de dicho personaje.

Es una historia muy bien contada, con situaciones que hoy en día son menos juzgadas pero que seguro te pondrán a pensar cómo es que existen diferentes ideales a los tuyos y que si realmente somos capaces de juzgar a alguien solo por qué no actúa o piensan como nosotros, la cinta deja una muy buena lección sobre cómo dejar vivir.

Comentarios