(Heroica Alvarado, Veracruz-Llave 3 de marzo-9 de agosto del 2017)
Hijo de doña Ana Guevara, y hermano de Ileana, de muy pequeño, Emma, iba a la escuela nocturna, para después estudiar en la Escuela Secundaria y Bachillerato Abierto de Veracruz y en el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, donde estudió entre otras cosas costura, confección.
Emmanuel era una persona alegre, amable, respetuosa y cariñosa. Emmanuel nunca se consideró mujer, jugó siempre con la androginia y la ambigüedad, creando y personificando a Yoema Santos Navidad, un personaje entrañable para los alvadoreños, Yoema en el 2015 fue reina del desfile de banderas, en el Fashion Gay. La solidaridad de Yoema, le valió la reciprocidad y amistad de parte de la comunidad alvadoreña. Yoema fue cómplice y confidente de muchas personas a quienes aconsejaba a partir de los valores de honestidad, amor, lealtad, con buen sazón para la cocina. Yoema también se dedicaba al turismo religioso.
Yoema padecía cáncer de páncreas y había estado hospitalizado previamente de ese mal, que le tenía en mal estado, de tal manera que presentía ya su pronta partida, lo cual le tenía deprimido. Yoema, falleció de un infarto fulminante.
Su maestro José Juan Lizàrraga Uscanga comentó de él, lo siguiente: “Mi ser percibe mucho dolor ante la pérdida de mi estimado alumno y amigo Emmanuel. Me duele por la enfermedad que abate actualmente a la humanidad y que algunos estamos en pie de guerra. Pero más por las múltiples discriminaciones de las que fue objeto. Mismas que te permitieron construir una coraza de amor, alegría y solidaridad. Nos dejó un ejemplo de amor, fe, caridad y reinvención. Su preferencia no era una diferencia. Era una cualidad digna para incluir en hechos no discursos sociales o políticos. Lo conocí cuando tenía 8 años de edad. ! Qué niño tan guapo! Qué ser tan educado! Qué belleza de piel y que candor al hablar. Fue un pilar desde su niñez para su mamá en la lucha diaria por el sustento. Ya que él ofertaba y entregaba los ricos tamales, hojuelas, buñuelos, atole de coco y dulces típicos de nuestro Alvarado. Su peculiar forma de liderar los rosarios a San Judas Tadeo, Guadalupanos y post mortum hizo que ganara popularidad en todo el municipio. Emmanuel trascendiste. Tu arte y generosidad marcó la diferencia. Que San Miguel Arcángel y su comarca espiritual retiren toda atadura terrenal para que te reencuentres con ese amor que nunca se marchitó y que mientras te esperaba regaba con oraciones el jardín del compás de espera… El amor de tu madre. Quién nunca te discriminó y siempre te aceptó. Buen viaje YoEma y que tu amor y el amor de tu madre se fundan en lluvia de disculpas y bendiciones. Descansa en paz. Por tus obras te ganaste un rinconcito en el cielo. Gracias por confiar en mí tus pesares. Gracias por retomar la algarabía de los alegres asaltos alvaradeños. Ahora, Ya eres una estrella cerca del Sol. Mi reconocimiento a tu valentía. Descansa en paz y que brille para ti la luz perpetua!”
Fue velado con rezo cantado en calle Madero entre Netzahualcoyotl y Rockefeller, para ser enterrado el 10 de agosto.
Para efectos legales su nombre era Emmanuel Prieto Guevara
Agradezco a mi querida Adriana G. Sabath
Información y fotografía tomada de:
https://www.facebook.com/
https://www.facebook.com/
https://www.facebook.com/