
Chavela Vargas (17 de abril de 1919 – 5 de agosto de 2012) fue una cantante nacionalizada mexicana, emblemática del género rancheroy boleros. Fue conocida por su voz potente y su estilo de interpretación enérgico, y se convirtió en una figura icónica de la comunidad LGBTQ+.
Vargas nació en San Joaquín de Flores, Costa Rica, y se mudó a México a los 17 años. Comenzó su carrera musical a principios de la década de 1950, y rápidamente se convirtió en una de las cantantes más populares de México. Su música a menudo exploraba temas de amor, pérdida y soledad, y su voz poderosa y conmovedora cautivó a audiencias de todo el mundo.
Vargas también fue una figura abiertamente lesbiana, y su sexualidad fue una parte importante de su identidad. Se convirtió en un símbolo de orgullo y esperanza para la comunidad LGBTQ+, y ayudó a romper las barreras sociales y culturales que existían en torno a la homosexualidad en México.
Vargas murió en 2012 a la edad de 93 años. Su legado sigue vivo hoy, y su música sigue inspirando e inspirando a personas de todo el mundo.