
17 de mayo Día Internacional Contra la Homofobia: en México también, la ComunidadLGBTTTI celebró esta fecha y por este motivo, se realizan, en varias ciudades del país, diferentes eventos, la mayoría de carácter lúdico, aunque no exentos de algún pronunciamiento, muy necesario, hacia la sociedad, y las instituciones gubernamentales, con un llamado a erradicar toda forma de discriminación, represión, censura y fobias en contra de los integramos lo que hoy conocemos, o hemos designado, (etiquetado), como Comunidad Diversa.
Podemos decir que, el resultado de éste llamado, ha hecho eco en varios sectores sociales, en instancias empresariales, en instituciones de gobierno, en fin, se puede decir que ha habido respuesta positiva, tal vez no en el porcentaje que pudiéramos echar campanas al vuelo, pero se va ganando terreno, pero…el pero que nunca falta,¿qué hay de nuestros colectivos, de las fobias, discriminación, censura y represión internalizadas?
Fuego amigo, se dice en el ámbito político, ese cáncer que tanto daño ha hecho a cualquier cantidad de personas LGBTTTI, y que proviene de su, nuestro, mismo sector social, conductas, desplantes, insultos, invisibilización, estigmatización, todas y cada una, a cual más ofensiva, denigrante, atentatoria y violatoria de la dignidad, identidad e integridad del individuo, de la persona, lo más doloroso, lo más vergonzoso, es la crueldad con la que entre nosotr@s mism@s nos agredimos, nos discriminamos, nos insultamos, nos violentamos, para nada necesitamos de las fobias, discriminación, represión y demás de parte de la sociedad, iglesias, gobierno, y demás, nosotr@s somos nuestr@s peores y más feroces y violent@s enemig@s.
Ojalá, y de verdad es un sincero deseo de quien esto escribe, comencemos a caminar en un sendero a través del cual, lleguemos junt@s y en armonía, a convivir dejando atrás nuestr@s violencias internas, para tod@s, desde nuestra colectividad, seguir levantando la voz contra la discriminación, la represión, la estigmatización. Merecemos el respeto y reconocimiento de la sociedad, de las instituciones, pero recordemos, el respeto, debe comenzar por nosotr@s mism@s, en primera persona, así, respetandonos y respetando, ganamos tod@s.