La tarde del pasado jueves se realizó la develación de la placa de cristal con la que se rinde homenaje a Mujeres Mexicanas en la Prensa Escrita, en ceremonia celebrada en el Paseo de la Mujer Mexicana (Parque Fundidora).
Por medio de este acto se da reconocimiento y visibilidad a la mujer mexicana a lo largo de la historia de nuestro país.
La ceremonia fue encabezada por la Sra. Liliana Melo de Sada, presidenta de la Fundación México Monterrey 2010 AC, que preside el Paseo de la Mujer Mexicana. Estuvieron presentes: M. Ricardo Marcos, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; Lic. Yamilett Orduña, presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres; y Lic. Lorenia Canavati Von Borstel, Coordinadora de Enlace de la Sociedad Civil del Gobierno del Estado de Nuevo León; y Margarita Ríos-Farjat, integrante del comité de selección.
“Hoy reconocemos y damos visibilidad a las mujeres que han trascendido por su valiosa labor en la prensa escrita. Las periodistas a las que rendimos homenaje, con su capacidad de análisis, investigación y documentación, han dejado plasmados fragmentos de la historia a través de su pluma. Sus memorias incluyen un amplio abanico temático que van desde lo cotidiano a los sucesos más representativos de la humanidad”, señaló la Sra. Liliana Melo de Sada.
“Este homenaje busca reconocer a las escritoras que, con su pluma, valentía y convicción, desde las páginas de diarios y revistas o desde blogs y sitios web, demuestran su compromiso incuestionable con la información fidedigna.
“Recordemos, a propósito del Día Internacional de la Libertad de Prensa que se conmemoró el 3 de mayo, la ONU propuso el lema “Mentes críticas para tiempos críticos”. Aplaudo con respeto a las periodistas críticas y comprometidas con los ideales de libertad, justicia objetividad y honestidad. Y deseo que sigan ejerciendo esta importante tarea para el bien de nuestra sociedad, para el bien de nuestro México y Nuevo León, reconoció Ricardo Marcos, presidente de CONARTE.
Por su parte, la escritora Margarita Ríos-Farjat habló de su experiencia como parte del comité de selección.
“Cuando me buscaron hace algunas semanas para invitarme a ser parte del comité de selección de esta edición del Paseo de la Mujer Mexicana, Ofelia Pérez-Sepúlveda me entregó una larga lista de mujeres que ella había investigado y que se habían destacado por su contribución a la prensa escrita, varias decenas de mujeres de muchas de las cuales no había escuchado nunca.
“Hago esta confesión porque la primera deuda que tenemos con estas mujeres es a no ignorarlas. Si la sociedad no las conoce es porque no hemos estado a la altura de la deuda que contrajimos con ellas, y por eso, eventos como el que hoy nos convoca, terminan de cocer los agujeros que la vida acelerada va desgarrando a nuestro tejido social y nos ayudan a recuperar identidad y conciencia”, narró.
“Nacer hombre o ser mujer es incidental, lo importante es qué mueve nuestro espíritu y qué nos hace ser humanos. Por ese motivo me encanta la pasión vocación del Paseo de la Mujer y su constancia de años de reconocer a las anualmente mujeres que han destacado en la vida pública de México.
“El homenaje apenas empieza, el verdadero reconocimiento es que la sociedad las conozca, se acostumbre a ellas y las señale como punto de referencia. Gracias por poner esta primera piedra, esta serie de piedras de cristal a lo largo de este hermoso paseo. Muchas felicidades, muchas gracias”, expresó Margarita Ríos-Farjat.
En el comité de selección participaron también Iñaki Alzugaray; Ludivina Cantú Ortiz; Miguel Ángel Chávez Díaz de León; Griscel Contreras; Guadalupe Elósegui; Carolina Farías Campero; Juan Manuel González; Martha Angélica González; Carlos Gutiérrez Vidal; e Inés Sáenz Negrete.
En la ceremonia se contó con la participación del Coro Femenino de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, acompañadas al piano por Mauricio Ponce y bajo la dirección de Juan Carlos Álvarez. En los honores a la Bandera estuvo la banda de guerra de la Secundaria 65 General Emiliano Zapata, con el instructor Profr. Martín Rodríguez Canizalez, y la escolta del Cendi No. 12, instructora: profesora Brenda Nelly Chávez.
Homenajeadas 2017, Mujeres en la Prensa Escrita
Miroslava Breach Velducea
Aurora Berdejo Arvizu
Esperanza Brito
Sara Moirón Ayala
Antonieta Rivas Mercado
Adelina Zendejas Gómez
Magdalena Mondragón Aguirre
Alaíde Foppa
Emilia Enríquez de Rivera
Laura Elena Méndez Lefort
Eloína López Cano
Laureana Wright de Kleinhans
Margarita Michelena
María Luisa Ross
Fanny Natali de Testa
Raquel Díaz de León
Mateana Murguía de Aveleyra
Luz F. viuda de Herrera
Ángela Lozano y Gómez de Begowich
Trinidad Orcilles
Gloria Salas de Calderón
Ana Cecilia Treviño del Villar
Elvira Vargas
Ercilia García
María Garza González
Irene Gómez Reyna
María Aurelia Reyes Mañón
Silvia Isabel Ruano Ortiz
María Andrea Villarreal González
Teresa Villarreal González
Rafaela S. Sumano
Leonor Zanabria
Rosa Castro
Regina Martínez Pérez
Esperanza Velázquez Bringas
Rita Cetina Gutiérrez
Rosario Sansores