Historia LGBT

Historia LGBT
Cuando los europeos llegaron a América y tuvieron contacto con los pueblos indígenas, se escandalizaron por sus prácticas sexuales.
'Paquita' era el sobrenombre que le daban a Francisco de Asís de Borbón, Rey consorte de España, a quien la historia señala como homosexual.
Un 24 de enero de 1712 nació en Berlín, entonces Prusia, Federico II “El Grande”, uno de los máximos representantes del despotismo ilustrado del siglo XVIII.​ Federico II es famoso por sus victorias militares...
Arturo de Córdova, es una de las figuras del Cine Mexicano, quien se vio envuelto en un escándalo por su supuesta bisexualidad.
Hoy en día, la existencia de bares y otros lugares de esparcimiento LGBT+ alrededor del mundo son algo bastante común, y en general, bastante tolerado en las sociedades occidentales (también en algunos lugares de Oriente como Tailandia...
George Gordon Byron nació en Inglaterra en 1788, fue uno de los grandes poetas de su época, rodeado de rumores de ser bisexual.
Durante la antigüedad, cada civilización, vivió de manera diferente la diversidad seual. Estos son algunos ejemplos de cómo se desarrollaron.
Oscar Wilde, quien es considerado representante del decadentismo vanguardista, nació hace 167 años en Dublín, Irlanda.  Desde temprana edad, mostró ser un buen alumno que recibió educación en casa hasta los nueve años...
Al periodo de la Historia de México que estuvo bajo el gobierno de Maximiliano de Habsburgo se le conoce como el Segundo Imperio Mexicano. Esta etapa estuvo comprendida entre 1864 y 1867. Muchas...
Las "Voces del Otro Lado", de "Intendencia de Letras", reproducen, momentos importantes del Movimiento LGBT, disponible en Monterrey.

Apoya a U!M

Ulisex!Mgzn es una revista independiente y gratuita dedicada a publicar las voces de la Comunidad LGBTTTI, su lucha por la igualdad, así como los temas de actualidad que le interesan. Además apoyamos las acciones para erradicar la discriminación y la lgbtfobia.Para cumplir con este objetivo, requerimos de tu ayuda.  Con tu donativo U!M puede continuar siendo independiente y gratuita.