Bruto, ciego y sordo, pero no mudo

Bruto, ciego y sordo, pero no mudo

744
Compartir

La agenda del País, se controla desde Palacio Nacional. Una labor que compromete a todo el gobierno federal, pues mantener tantas horas al día al presidente, en vivo, obliga a un permanente control de daños. Resultado de la impresición, ocurrencias y prejuicios, de un ser humano común, de 68 años.

Transformando así, la labor de la comunicación social del Ejecutivo que habitualmente, se concentra en precisar la información, corregir datos, aclarar puntos de vista o interpretar las expresiones del Presidente en turno.

Por el contrario, actualmente la labor de comunicación está avocada a sostener, argumentar y hasta defender los errores del presidente, aún los indefendibles.

En la mañanera se cometen pifias y se las enarbola con orgullo, sin escuchar argumentos, previos ni posteriores. El fin es para López Obrador, saberse invicto, infalible, abnegado. Pura vanidad. Así la rifa del avión presidencial y la consulta de revocación de mandato.

El ensimismamiento presidencial de Andrés Manuel López Obrador, le ha llevado a justificar errores de su administración, como el retiro de fondos públicos a las organizaciones de la sociedad civil.

Peor aún, el desabasto de medicamentos que ya ha cobrado vidas en todo México es justificado una y otra vez, con el argumento de eliminar la corrupción. Sin embargo, tal corrupción no fue investigada, ni se deslindaron responsabilidades.

Por el contrario, cada vez que AMLO responde alguna pregunta de los periodistas al respecto, ya que no es un tema de su agenda, sus afirmaciones han pasado de la negación total del problema, en 2019, hasta sus reiterativas pero inocuas palabras, que cantan el final de la falta de medicamentos para pacientes con cáncer y personas que viven con VIH, desde 2021. Pura baba de perico.

A estas metidas de pata, se añaden, su discurso y acciones durante buena parte del periodo en el que se ha extendido la pandemia de Covid-19. El no usar cubrebocas y la exhibición de sus amuletos contra el virus, fueron explicados con la patraña de «la fuerza moral, no de contagio», del presidente.

Así también, se suma el señalamiento de los Derechos de las personas LGBT como distractores del neoliberalismo para «saquear a México», una jalada presidencial mañanera, que puso en evidencia, el retorcido entendimiento de AMLO, al respecto de los derechos de cuarta generación.

También se cuentan los constantes ataques desde el «púlpito» de su conferencia matutina, tanto a periodistas y medios de comunicación, críticos de su gobierno. Esto ha enrarecido aún más el ambiente de incertidumbre e inseguridad, en el que las agresiones y asesinatos se vuelven comunes.

En tal contexto, sólo durante el 2021, la organización, Reporteros sin Fronteras, contabilizó 45 crimenes contra periodistas, casi uno por semana. Y aún sin llegar al sexto año, el periodo de gobierno de AMLO ya suma más asesinatos de profesionales del gremio, que los ocurridos durante el sexenio de Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, es el Movimiento Feminista, el que se ha erigido como la mayor oposición al presidente. Su talón de Aquiles, sigue siendo su incapacidad de comprender al feminismo.

Para empezar el intento fallido de la Fiscalía para re-tipificar el delito feminicidio como homicidio,

Su imposibilidad para romper el pacto patriarcal y su impresentable defensa moral, de personajes acusados y señalados de violación y acoso sexual, como Félix Salgado Macedonio, quien fuera candidato a gobernador de Guerrero y también de Pedro Salmerón, propuesto para ser embajador de México en Panamá y quien declinó al cargo sólo después de las protestas y el rechazo de Panamá para dar su beneplácito al que sería embajador de México.

No obstante el fracaso de ambas propuestas políticas del Presidente, éste se muestra incapaz no sólo de reconocer dichos errores: Amiguismo, revictimizar a las mujeres que fueron objeto de agravios por parte de Salgado y Salmerón, pero más grave aún, la defensa incondicional del ejecutivo a este par de sujetos impresentables, por encima de las agresiones que las mujeres han sufrido.

Comentarios
Compartir
Artículo anteriorLos 5 mitos de las delivery apps
Artículo siguienteUnión Internacional propone campaña para acceso equitativo a cuidados del cáncer
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.