Artistas independientes, en el escenario del coronavirus

Artistas independientes, en el escenario del coronavirus

899
Compartir

Si para las grandes empresas, la contingencia por el coronavirus ha resultado en retrasos, pérdidas de capital y de fuentes de empleo, para millones de artistas y casas productoras independientes, el impacto es mayor.

Por mencionar un ejemplo. La comunidad Drag Queen que se reunía recurrentemente en plan festivo generando trabajo para artistas y prestadores de servicios, ahora con la cuarentena sólo puede hacerlo de manera virtual, lo que pese a un mayor alcance, no representa el mismo beneficio monetario para dichas personas que dependían en diferentes proporciones de ese ingreso.

La realidad es que las transmisiones en vivo en cualquier red social, no sustituyen a un concierto u obra teatral, como los que se hacen en cualquier parte del mundo. Aún nos falta mucho para descubrir la manera de equiparar, lo que se hacía antes antes con lo que se puede hacer ahora o que se podrá hacer en un nuevo contexto post-covid y que hoy sólo podemos sondear con  escenarios hipotéticos.

Así que lo único seguro, es que la reinvención del contacto con el público, imprescindible de muchas formas para incontables artistas, no se va a dar gracias a las dinámicas que ya existían antes de la llegada de la pandemia. Eso aún está por venir.

Pero mientras esa nueva forma de relación artista-público llega, veremos toda clase de propuestas y un duro proceso de adaptación de la comunidad artística.

Comentarios
Compartir
Artículo anteriorPolicías multan con rezos a quienes violan cuarentena
Artículo siguienteCómo limpiar tu auto y reducir riesgos de contagio
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.