En MTY, también discriminan por ser chilango

En MTY, también discriminan por ser chilango

2173
Compartir

La semana pasada, a propósito del Día de la Cero Discriminación, en este espacio, abordé el problema desde la perspectiva regiomontana, debido al nada honroso primer lugar que la capital de Nuevo León, ocupa en índices de discriminación, de acuerdo a datos del Conapred… no míos.

Sin embargo, me parece rescatable un comentario por parte de un lector tras publicar la columna, «Monterrey: La Capital de la Discriminación en México», ya que tal comentario, es ejemplar, pero no por positivo, sino porque encierra numeroras de las variables que dan origen al espíritu de ciudad del prejuicio que tanto jode a la población LGBT.

Entonces… ¿Cuántos prejuicios habrá puesto en funcionamiento este chico regio para llamarme «chilango» y afirmar que en la Ciudad de México no tienen «educación ni respeto»?

Aunque soy tamaulipeco, no me ofende que me digan chilango, como no me molesta que me digan regio por llevar casi 10 años viviendo en Monterrey. Pero si me preocupa cuando una persona usa cualquier palabra para denostar a otra. Se puede usar «chilango»  o «licenciado», como se puede usar «puto» para ofender, lo que prueba que es el odio en la palabras y no éstas las que las vuelven peligrosas.

Peor todavía, cuando alguien, quien sea, establece un parámetro de aceptación, en este caso para Monterrey, considerando que serás mejor recibido si no dices que eres gay.

No es mi hábito reírme de las opiniones de las personas en público pero, las últimas líneas sí son merecedoras de unos cuantos ¡AJAJAJAJAJAA!

Hablando de la Capital de la Discriminación en México, lo que puedo agradecer a este chico regio, es haber corroborado los datos del Conapred, con un ejemplo práctico.

 

Comentarios
Compartir
Artículo anteriorUna pista del hielo junto a la playa en Florida
Artículo siguienteRecibe mensajes de odio por oficiar misa por la comunidad LGBT
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.