Organización de eventos para principiantes o apuntes de la Demolición

Organización de eventos para principiantes o apuntes de la Demolición

1453
Compartir
¿Qué es lo que se ha requerido para llegar a la culminación, el pasado 26 de noviembre, de la ?
¡Ay pues muchas cosas! ¡¡Wuuuuu!!!
ladywuuuCon tres noches de presentaciones, cinco mesas de diálogo sobre moda, artes plásticas y visuales, teatro, danza, periodismo, realizar una convocatoria, seleccionar, editar, diseñar y presentar un libro, tres exposiciones, más decenas de artistas, escritores, fotógrafos, pintores, bailarines, actores para finalmente recibir a cientos de personas; hay mucho que analizar al respecto.

200w

Dirigir la organización de un evento fue una experiencia nueva. Haber participado en el staff de muchos otros fue útil, pero toda primera vez representa una serie de retos y por ende varias lecciones en lo referente a realizar un evento cultural sin perder la cabeza en el intento, ni terminar gastando dinero propio, tampoco malgastando el dinero público.

Compartir el conocimiento puesto en práctica y el adquirido en las experiencias previas a este proceso es indispensable, tanto para motivar nuevas iniciativas sociales, culturales y/o emprendedoras, como para sumar esfuerzos al proyecto de Demolición del Género que ayuden a enriquecerlo.

Generar un proyecto

Algo importante de es que surgió como un proyecto integral. Desde sus formas de financiamiento, objetivos, proyección, a quienes va dirigido, etc. Es más fácil convencer a las personas de un plan cuando se ha pensado en casi todo.

giphy

Y el «casi todo» es importante, ya que nadie puede pensar en todo de forma infalible, lo mejor es invitar o solicitar asesoría  a personas que conocen mejor esa parte en la que tú no eres experto.

Ningún proyecto es cool si no es perfectible. Que algo sea perfectible quiere decir que puede mejorar, crecer, evolucionar y por lo tanto subsistir.

Trabajo en equipo

Los proyectos requieren de más o de menos personas para que los lleven a ejecución, dependiendo su magnitud. Integrar un equipo capaz de  recibir a varios cientos de personas en diferentes eventos, requiere mucho compromiso desde el activismo y de creer en los ideales de un proyecto.

200-2

Para generar un ambiente donde las personas quieren participar es importante la transparencia y que cada una sienta que su trabajo cuenta igual que el de otras. Todos tienen derecho a conocer qué se está haciendo en todas las áreas y a dar su punto de vista al respecto.

Nadie quiere trabajar en un entorno hostil. Por más jodida que esté la situación, gritarle a las personas no hace que nada salga mejor. Transmitir mal carácter o el estrés durante los momentos cruciales o de crisis, distraen la atención de los integrantes pues ahora tendrán que estar esquivando el mal genio de alguien en su equipo.

200

Por contraparte, enfrentarse al mal carácter de alguien no debe pasar por gritar más fuerte, ni ningún tipo de violencia. Lo mejor es apelar al entendimiento de la importancia de la sana convivencia y el respeto.

Financiamiento

Muchas de las mejores ideas requieren dinero y es importante saber cómo se puede obtener. Un evento como el de , requirió de patrocinadores que hicieron aportaciones económicas y en especie que permitieron las actividades presentadas.

Por supuesto que las temidas ventas están presentes, pero saber qué vender y a quiénes es muy importante. Si has definido tu proyecto y sabes a quién le interesaría comprar algo como lo que propones, ya chingaste.

aggrandized

Un proyecto cultural  emprendedor, de impacto social puede estar financiado en parte con dinero público pero no por completo. Vender un proyecto cultural a una institución pública no es  muy sencillo, pero  hacerlo a una empresa privada es el verdadero reto.

Proponer un concepto financiado con recursos de la iniciativa privada en pos del impacto social y que beneficie a un proyecto de emprendimiento no es imposible y lo mejor es buscar la auto sustentabilidad que depender de recursos públicos.

Imprevistos

Todo evento estará sujeto a cambios de último momento por situaciones inesperadas. Ante esto, lo mejor es nunca dar por hecho nada y tener un plan B, preparado para accionar si algo no sale de acuerdo a lo previsto.

Es má200-1s fácil decir que sí que decir que no. Muchas personas pueden mostrarse positivas y hasta proactivas pero también pueden cambiar de parecer y están en su derecho.

 

Tratar de convencer a alguien de cumplir algo a lo que se ha comprometido es  muchas veces una pérdida de tiempo y energía para cualquier equipo. Recriminar estas fallas puede generar conflictos. No se puede organizar nada peleando y haciendo enemigos. Lo mejor es seguir y después volver para ver qué falló y evitar que se repita.

Lo indispensable

En todo proyecto de índole social lo que no debe faltar es:

  • Los amigos sinceros
  • Los ideales bien puestos
  • Voluntad a prueba de imprevistos
  • Transparencia
  • Capacidad de auto-crítica
  • Sonrisa resistente a las críticas negativas
  • Personas con experiencia a quienes solicitar asesoría

200-4

¿Qué consejo le darías a alguien que pretende accionar un proyecto cultural u organizar un evento artístico?
Comparte tu opinión.
Comentarios
Compartir
Artículo anterior‘Puta Gorda’ de Yolanda Benalba, en Monterrey
Artículo siguienteLas manualidades de Luis: Arbolitos de Navidad metálicos… pero de papel
mm
Un día, que no tenía mucho qué hacer, inventé Ulisex!Mgzn y el resto es historia. Hoy, 15 años después, debo gran parte del desarrollo de nuestra publicación, a mi familia y amigos, quienes conocen mi pasión por el periodismo. Soy comunicólogo y máster en análisis político y de medios de información. Me desempeño profesionalmente, entre el diseño gráfico, el periodismo y el análisis de contenido. Mi propósito, es contribuir a la oferta informativa con perspectiva de género en México, para incidir en un cambio a favor de la inclusión y la igualdad, a través de mi trabajo como editor de Ulisex!Mgzn. Mi Orgullo creativo es ser, autor y productor, de tres obras musicales drag: "Locura de Amor", "Primavera Drag" y "Soy la Draga Más Fea". También, ser director del proyecto de Arte y Cultura LGBT, Demolición del Género. Permanezco atento a la nuevas ideas y a conocer la opinión e intereses de la personas.