Mundo LGBT
Inicio Mundo LGBT
Manuel Guerrero, un ciudadano británico-mexicano, se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos LGBTQ+ tras su detención en Qatar. Guerrero fue arrestado el 4 de febrero de 2024 en Doha, acusado de...
Si crees que la Carrera de Drag Queens de RuPaul y la Carrera Presidencial de Estados Unidos no tienen nada en común, estás en un error.
LOS ÁNGELES.- En el episodio final...
La ceremonia de apertura de París 2024 ha causado controversia con su moderna interpretación de "La Última Cena". Dirigida por Olivier Py, la adaptación generó tanto elogios por su originalidad como críticas por el respeto al simbolismo religioso. El Comité Organizador se disculpó, enfatizando que la intención era artística.
Seguro alguna vez escuchaste o leíste la expresión, "El oficio más antiguo del mundo", esta frase eufemística para referirse a la prostitución y que se repite a lo largo de la historia para destacar la persistencia y...
Parece que la J.K. Rowling no aprende. Hace ya casi tres años que viene tuiteando cosas que parecen salidas de un Ministerio de Magia paralelo, donde lo "políticamentemente incorrecto " es tendencia. Y como era de esperarse,...
BUENOS AIRES.- El Gobierno de Argentina, liderado por Javier Milei, ha tomado una decisión controvertida al prohibir el uso del lenguaje inclusivo y “todo lo referente a la perspectiva de género” en la Administración pública argentina. Esta...
La Generación Z, compuesta por individuos de 18 a 26 años, tiene una visión más abierta y fluida respecto a la identidad sexual, por lo que no se sienten atraídos por los grupos tradicionales del colectivo LGBT+.
La cultura pop, es decir, los productos culturales de consumo masivo, como las series, las películas, la música y las redes sociales, han tenido una influencia significativa en la identidad LGBT+. Estos productos han contribuido a la visibilidad, la aceptación y la expresión de la diversidad sexual y de género.
En el pasado, las personas LGBT+ eran a menudo representadas de forma negativa o estereotipada en los medios de comunicación. Esto contribuía a la discriminación y la marginalización de las personas LGBT+. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha producido un cambio significativo en la representación de las personas LGBT+ en la cultura pop. Cada vez son más las series, las películas, la música y las redes sociales que presentan personajes LGBT+ de forma positiva y realista.
EL VATICANO.- Trascendió recientemente la noticia a nivel mundial sobre la supuesta bendición del Papa Francisco a los matrimonios de parejas del mismo sexo. ¿Pero fue esto una confirmación por parte de la Iglesia...
BUENOS AIRES.- El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, un economista ultraliberal que ganó las elecciones el 19 de noviembre de 2023, ha eliminado doce ministerios, dejando solo ocho, con el objetivo de reducir el gasto público...