Foro Comunitario, rumbo a IAS 2019

Foro Comunitario, rumbo a IAS 2019

1139
Compartir
Ben Maza, director de COMAC, en su ponencia, aprendiendo y compartiendo el poder de las comunidades. (Foto: Cortesía)

Dentro de la Conferencia Internacional IAS 2019, se creó un Foro Comunitario donde se trabajaron dinámicas importantes para reconocer avances y que nos ha detenido el Cumplimiento de los objetivos de ONUSIDA 90-90-90 para terminar con la epidemia de VIH, Sida y la cual consiste que para el año 2020 el 90 por ciento de las personas que viven con VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH, mas de 39 millones de personas han muerto a consecuencia de esta enfermedad en el mundo en los últimos años, para ello se debe impulsar el sistema de salud, educación integral para reducir el impacto del estigma y discriminación en países altamente vulnerables por consecuencia de violencia física o mental, para eso se han desarrollado el compromiso de los países afiliados a ONUSIDA en donde la meta para el año 2020 consiste en que:


· 90 por ciento de las personas conozcan su estado serológico
· 90 por cento de las personas diagnosticadas viviendo con VIH reciban terapia antirretroviral continua
· Que en 2020, 90 por ciento de las personas que reciben terapia antirretroviral tengan supresión viral

El foro comunitario tuvo lugar en el Centro Medico de Especialidades del IMSS, lugar donde se filmo parte de la película «Roma», en el edificio auditorio de este hospital ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México.

Durante los días 20 y 21 diferentes expertos nos visitaron y tuvimos oportunidad de conocer las experiencias exitosas, el antes, y el ahora de cómo van los resultados de las metas establecidas por ONUSIDA y que han sido firmados por países como Venezuela donde un alto volumen de personas siguen muriendo, muchas personas han logrado salir de Venezuela y buscar refugio en Colombia, México, Estados Unidos y han logrado salvar sus vidas, sin embargo un numero creciente de personas esta sin recibir por el momento medicamentos que les permitan tener calidad de vida y una alerta se esta desarrollando con el tema de la Malaria, ya que esta arrasando a mucha de su población, al igual que la violencia que están viviendo en especial la comunidad Transgénero al ser asesinadas y cortadas sus cabezas.

Poco a poco otros países han logrado avances sin embargo México esta padeciendo en diferentes estados del País de falta de medicamentos antirretrovirales, a pesar de las declaraciones de que no existe desabasto de medicamentos en México y el número de personas sin medicamentos sigue creciendo generando un impacto enorme en los sistemas de salud y en la vida, calidad y dignidad de miles de mexicanas y mexicanos sin obtener medicamentos que permitirían estar con su supresión viral tal como se firmó en ONUSIDA con las metas 90-90-90.

Por otro lado el señalamiento ante Organizaciones de Sociedad Civil quien declara Andrés Manuel López Obrador que son corruptas, que no recibirán fondos y que los apoyos serán directos a las poblaciones. Después asegura que van a cumplir con los acuerdos firmados y con elementos de dependencias y que no necesitan esas figuras corruptas que desafortunadamente son las que llegan con las poblaciones clave que no son alcanzadas por sistemas o dependencias de Gobierno sólo con el impulso de las Organizaciones de la Sociedad Civil, con ellas en el Caso de ONG’s especialistas en Vih-Sida han logrado contener el mayor numero de detecciones en el país, integrándolos a la cascada de atención y permitiendo su ingreso a los sistemas de salud para lograr tanto la detección, acompañamiento y lograr llegar a las metas establecidas por ONUSIDA.

Dice Georgina Gutiérrez… «No somos repartidoras de condones, somos gente profesional, preparada a dar la cara y buscar con estrategias claves a poblaciones que nunca serán captadas por los sistemas de salud, sabemos de estrategias combinadas y que muestran el trabajo documentado en México, no nos van a desaparecer ni borrar nuestra historia. Nosotras llegamos a donde el Gobierno no llega y debemos ganar de acuerdo a nuestros conocimientos, no todas las Organizaciones de la Sociedad Civil del País somos corruptas y estamos de acuerdo en terminar con la corrupción, en especial con los laboratorios que se sientan a negociar el precio de medicamentos con Sector Salud, logrando precios que enriquecen a los corruptos, México necesita reconocer quienes somos y respetar nuestro trabajo

Concluyendo con activistas del todo el País dispuestos a participar y terminar con las trabas que se están presentado a nivel Internacional y buscar los apoyos dentro y fuera de nuestros países a fin de terminar con el numero de que esta incrementándose de nuevas infecciones en jóvenes menores de edad y mujeres, ya basta de tantas muertes, debemos actuar y detener las campañas que violentan la laicidad de nuestros países y a los grupos fundamentalistas que carecen de métodos científicos y paran los esfuerzos Internacionales en especial de poblaciones claves, como son personas que ejercen el trabajo sexual, comunidad transgénero y hombres que tienen sexo con otros hombres–

Comentarios